HUELVA, 25 DE OCTUBRE 2024.

La tasa de paro en Huelva ha alcanzado el 14.44% en el tercer trimestre, con 35,700 personas desempleadas, lo que representa un aumento de 5,100 personas en paro respecto al trimestre anterior y un incremento del 2.28%. En contraste, el desempleo en Andalucía y en España ha descendido ligeramente, con bajas de 0.21% y 0.06%, respectivamente.
La Encuesta de Población Activa (EPA) indica que en Huelva hay 211,600 personas ocupadas, con una fuerte concentración en el sector Servicios, que emplea a 154,000 personas y representa el 72.8% de la ocupación en la provincia. La agricultura, la industria y la construcción siguen en importancia, con ocupaciones del 10.5%, 10.3%, y 6.4%, respectivamente, reflejando la alta dependencia de Huelva de sectores estacionales.
El secretario de Acción Sindical de UGT Huelva, Javier Pérez Barbosa, ha destacado que esta elevada tasa de desempleo en la provincia es cíclica y está relacionada con el paro de larga duración y la parcialidad involuntaria, que considera las principales causas de la pobreza laboral. Pérez Barbosa subraya la necesidad de que las administraciones impulsen proyectos e inversiones pendientes, para reducir la estacionalidad y promover empleo de larga duración que permita a los trabajadores una vida digna y estable.
Pérez también ha resaltado la importancia de reformar las políticas activas de empleo y de aumentar los recursos humanos y económicos del SEPE. La UGT apuesta por un cambio en el modelo productivo que dé más protagonismo a la industria y haga menos dependiente a la provincia de la estacionalidad vacacional, generando así mayor estabilidad en el empleo y fortaleciendo la economía local.
Commentaires