HUELVA, 6 DE NOVIEMBRE 2024.

Los sindicatos CSIF, ISA, SAF, CCOO y UGT han convocado una concentración para mañana, 7 de noviembre, con el objetivo de reivindicar igualdad en la recuperación retributiva del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía en Huelva. La manifestación tendrá lugar a las 11:00 horas frente a la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, ubicada en la calle Los Mozárabes, 8. Previamente, el sector de CSIF Huelva realizará un paro a las 10:00 frente al Museo de Huelva, desde donde se unirán a la concentración principal.
La protesta, que se replicará simultáneamente en todas las capitales andaluzas, surge en respuesta a una diferencia salarial significativa entre los altos cargos de la Junta, quienes han experimentado un incremento del 18% en sus sueldos, y el personal funcionario y laboral, que acumula una pérdida de poder adquisitivo del 16%. Este trato desigual ha generado un gran descontento entre los trabajadores, quienes consideran que su labor está siendo injustamente infravalorada.
En un comunicado conjunto, los sindicatos criticaron el “silencio y desprecio” del gobierno de Moreno Bonilla hacia sus demandas, señalando que el Consejero Nieto y el Presidente de la Junta no han respondido a sus solicitudes de actualización de los complementos específicos a través de la Ley de Presupuestos. Además, reprocharon a la Consejera de Hacienda por esquivar las preguntas de los periodistas sobre este tema.
Los sindicatos han solicitado una Mesa Sectorial extraordinaria para la próxima semana, con el fin de tratar esta cuestión y han instado a todos los grupos parlamentarios a presentar enmiendas al Proyecto de Ley de Presupuestos. Entre sus exigencias destacan una negociación inmediata y un ajuste salarial justo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en estos años.
La concentración y los paros reflejan la unidad del colectivo y su compromiso de luchar hasta que sus derechos sean reconocidos. “No vamos a tolerar ser tratados como ciudadanos de segunda dentro de nuestra propia administración”, subraya el comunicado sindical.
Comments