top of page
1920x230px.jpg

Cuenca Minera y Sierra avanzan hacia la creación del Geoparque Huelva con el apoyo de la Diputación Provincial

Foto del escritor: Paco MoránPaco Morán

Una delegación de 17 alcaldes y alcaldesas visita el Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara para conocer su modelo de gestión y preparar la candidatura onubense con asistencia técnica del Área de Desarrollo Local.

HUELVA, 15 DE DICIEMBRE DE 2024

La Diputación de Huelva, en su compromiso con el desarrollo territorial y la cohesión de las comarcas, ha acompañado a una delegación formada por 17 alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera y la Sierra en una visita al Geoparque Mundial de la UNESCO de Villuercas-Ibores-Jara, en Cáceres. Durante los días 10 y 11 de diciembre, los ediles participaron en una intensa agenda de trabajo liderada por la diputada de la Sierra, María del Mar Martín, y el diputado de Reto Demográfico, José Carlos Roda, para conocer de cerca el modelo de gestión de esta figura internacional de cooperación.

El futuro Geoparque Huelva, que abarcará municipios onubenses como Alájar, Aroche, Berrocal, Jabugo, Nerva y Zufre, entre otros, se proyecta como una herramienta clave para el desarrollo sostenible de la provincia, con el apoyo técnico y logístico de la Diputación. Este proyecto también será el primero en España con carácter transfronterizo, al incluir a municipios portugueses como Mértola y Barrancos, un rasgo distintivo que refuerza su candidatura.

La delegación fue recibida por el director del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, José María Barrera, quien destacó la importancia de una gestión basada en la colaboración territorial y la implicación de todas las entidades públicas y privadas del territorio. Además, los responsables onubenses trasladaron los avances logrados gracias al Proyecto Geotrans, financiado por el Programa POCTEP, que permitirá seguir desarrollando las bases de la candidatura con una visión integradora.

El encuentro consolidó un acuerdo de colaboración con el Geoparque extremeño para ofrecer asistencia técnica y guiar a los municipios de Huelva en este proceso. La iniciativa tiene como objetivo no solo obtener el distintivo de la UNESCO, sino también fomentar la cohesión social, el turismo sostenible y el desarrollo económico en las comarcas implicadas

0 comentarios

Comments


300x600px.jpg

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png
4.png
HUELVA OPINA.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page