CANALES FIABLES
Para ser fiable, presidente pro golpista, se precisa integridad, de la que careces, exactitud, que nunca conociste, y coherencia,...
El programa está cofinanciado entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y los municipios participantes. Para la programación general, la Junta cubre el 50% del coste total de cada actividad.
HUELVA, 30 DE ENERO 2025.
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva ha anunciado la incorporación de diez localidades onubenses a la Red Andaluza de Teatros Públicos en 2025. Los municipios seleccionados son Aljaraque, Almonte, Aracena, Cartaya, Cortegana, Lepe, Moguer, Punta Umbría, Trigueros y Valverde del Camino. Este programa es gestionado por el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Para destacar su participación en esta iniciativa, se ha llevado a cabo un acto en Huelva en el que los municipios han recibido una placa identificativa. Al evento asistieron la delegada territorial de Cultura, Teresa Herrera Vidarte, y el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Francisco Javier Rivera, junto a representantes de las localidades adheridas. Además, se presentó una nueva sintonía que se utilizará en las ocho provincias andaluzas antes de cada representación teatral.
En la provincia de Huelva, el programa contempla la realización de 59 espectáculos durante el primer semestre de 2025. Entre las compañías participantes destacan Alas Circo Teatro, Atalaya, Búho Teatro, Chipi La Canalla, Danza Mobile, Lapso Producciones, Las Niñas de Cádiz, LavieBel, Maui, O Sister!, Teatro Clásico de Sevilla, Teatro Paraíso y Títeres Caracartón.
El programa está cofinanciado entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y los municipios participantes. Para la programación general, la Junta cubre el 50% del coste total de cada actividad, mientras que los municipios asumen la otra mitad. En el caso del programa Abecedaria, dirigido al público escolar, la Junta financia dos tercios del coste y los municipios el tercio restante.
Opmerkingen