top of page

El Ayuntamiento invertirá 20 millones para la rehabilitación de la Antigua Cárcel y mejoras en Isla Chica

Foto del escritor: Diego LópezDiego López

La alcaldesa destacó que esta iniciativa no solo recuperará un elemento patrimonial de la ciudad, sino que también impulsará la convivencia y el desarrollo sostenible.


HUELVA, 30 DE ENERO 2025.


El Ayuntamiento de Huelva ha celebrado unas Jornadas de Participación Ciudadana para definir las actuaciones que se incluirán en el Plan de Actuación Integrado (PAI), un ambicioso proyecto que supondrá una inversión de 20 millones de euros procedentes de los Fondos Feder. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada por los tenientes de alcalde Felipe Arias y Adela de Mora, lideró este encuentro en el Centro Municipal Lazareto, con el objetivo de consensuar con la ciudadanía las iniciativas a desarrollar en el marco del desarrollo urbano sostenible.


Este plan, que forma parte de la convocatoria europea para la asignación de senda financiera FEDER en el periodo 2021-2027, tiene como eje central la rehabilitación de la Antigua Cárcel de Huelva, ubicada en Isla Chica. La recuperación de este edificio histórico se convertirá en un motor de transformación para la ciudad, con la creación de un centro sociocultural que albergará el conservatorio de música, la escuela de danza, un auditorio y salas para la formación y dinamización sociocultural. Asimismo, se modernizarán calles y plazas del barrio, garantizando la creación de espacios verdes y la mejora de infraestructuras urbanas.


La alcaldesa destacó que esta iniciativa no solo recuperará un elemento patrimonial de la ciudad, sino que también impulsará la convivencia y el desarrollo sostenible. "Vamos a tirar los muros de esa prisión para abrir todo el complejo a la ciudad, generando un nuevo pulmón verde y dotaciones culturales y sociales", afirmó Pilar Miranda. Además, aseguró que el proyecto será aprobado previamente por la ciudadanía, garantizando que las actuaciones respondan a las necesidades reales de los vecinos.


En este sentido, el Ayuntamiento ha implementado un formulario abierto para recoger las aportaciones de los ciudadanos, atendiendo sus dudas y sugerencias. Este modelo de participación busca evitar intervenciones que no cuenten con el respaldo vecinal y garantizar un proyecto inclusivo y beneficioso para toda la comunidad.


Por otro lado, durante el pleno ordinario del mes de enero, se anunció que este proyecto no afectará al parque ni a las zonas verdes de Isla Chica, en respuesta a las preocupaciones planteadas por el grupo Mixto y el PSOE. Asimismo, se aseguró que se mantendrán las plazas de aparcamiento gratuitas, evitando la competencia con el comercio local.


Además de esta iniciativa, el pleno también ha dado luz verde a otros proyectos relevantes, como el inicio de los trámites para la construcción de un nuevo palacio de congresos en Huelva mediante colaboración público-privada. También se aprobó la modificación de la Ordenanza Municipal de Edificación, Uso del Suelo y Urbanización para responder a la demanda de vivienda y aparcamiento, y se estableció que las sesiones plenarias ordinarias se celebren el último viernes de cada mes.


Con estas acciones, el Ayuntamiento de Huelva reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la calidad de vida de los onubenses, consolidando a la ciudad como referente en regeneración urbana y participación ciudadana.

Comments


WHA.png
4.png
HUELVA OPINA.png
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page