El presidente del Puerto pone de relevancia el crecimiento de los tráficos y los proyectos puerto-ciudad, así como de fomento de la competitividad.
HUELVA, 5 DE DICIEMBRE 2024.
En la sesión anual del Consejo de Navegación y Puerto de Huelva, celebrada en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva, se presentaron los proyectos más relevantes para la integración puerto-ciudad y el impulso de la competitividad del puerto onubense. Con una inversión superior a los 43 millones de euros, se busca modernizar infraestructuras y fortalecer la posición estratégica del puerto en el ámbito nacional e internacional.
El encuentro, presidido por Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva, y Alejandro Andray, capitán marítimo, reunió a más de treinta representantes de diversas administraciones, sectores económicos, y la comunidad portuaria. Santana destacó el crecimiento de los tráficos portuarios, que alcanzaron los 25,7 millones de toneladas entre enero y octubre, un incremento del 2,88% respecto al año pasado. En particular, los graneles líquidos crecieron un 3,7% y el tráfico de mercancía general subió un 22,9%.
Entre las principales actuaciones destacan la remodelación del Muelle de Levante, con el derribo de una antigua fábrica de hielo y la construcción de nuevas infraestructuras como aparcamientos y el soterramiento de la Avenida Hispanoamérica. Asimismo, se pondrá en marcha un proyecto para recuperar el patrimonio minero con la unión del cargadero de mineral de la Compañía Rio Tinto y la mejora del Muelle de Carga de Tharsis.
En el puerto exterior, se avanza en la ampliación de la terminal ferroviaria del Muelle Sur, lo que permitirá la implementación de servicios de autopistas ferroviarias. Además, se finalizarán las obras de acceso único y la doble rampa ro-ro.
El capitán marítimo destacó la excelente coordinación entre las entidades portuarias durante un simulacro en el pantalán de Decal y ejercicios militares realizados por el Ejército Español en aguas del puerto, ambos con resultados positivos. También agradeció la colaboración con Salvamento Marítimo para la mejora del control de tráfico marítimo.
Este Consejo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del puerto, clave para el crecimiento económico de la región.
Comments