CANALES FIABLES
Para ser fiable, presidente pro golpista, se precisa integridad, de la que careces, exactitud, que nunca conociste, y coherencia,...
El diputado nacional de VOX por la provincia onubense reprocha a PP y PSOE que “se pasen la pelota sin tener en cuenta la seria advertencia de los expertos y las comunidades de regantes” y les insta a adoptar un acuerdo cuanto antes.
HUELVA, 18 DE MARZO 2025.
El diputado nacional de VOX por la provincia onubense, Tomás Fernández, ha vuelto a poner sobre la mesa en el día de hoy la importancia y la necesidad de la Presa de Alcolea para evitar inundaciones por la crecida del río Odiel, después de que efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva realizasen en la mañana de hoy labores de evacuación en San Isidro y Los Salones, en el término municipal de Gibraleón, ante una crecida del río Odiel como consecuencia del temporal.
Tal y como ha recordado, el proyecto de la Presa de Alcolea, aprobado en 2011, cuenta con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desde 2012 y se inició en 2014, pero las obras se paralizaron en el 2017, cuando se encontraban al 22% de ejecución.
“En todos estos años, PP y PSOE se han pasado la pelota sin tener en cuenta la seria advertencia de expertos y de las 13 comunidades de regantes, reunidas en Huelva Riega, acerca de la necesidad de contar con esta infraestructura como elemento preventivo de riadas e inundaciones del río Odiel, en caso de lluvias abundantes. No olvidemos que los planes de gestión de riesgo de inundación en la provincia sitúan a la cuenca del río Odiel como el punto más crítico de todo el sistema”, ha valorado Fernández Ríos.
Tal y como ha indicado, el Gobierno central ha puesto como condición para realizar las obras de esta infraestructura que la Administración andaluza limpie los lixiviados procedentes de los pasivos mineros que vierten al río Odiel.
Es más, en una respuesta escrita a una pregunta que el propio diputado nacional de VOX registró el pasado noviembre de 2024, el Miteco señalaba que en tanto en cuanto esto sucede, “será necesario proceder a la redacción de un nuevo proyecto, tramitar la aprobación de este y, posteriormente, proceder a su licitación y adjudicación”.
De este modo, a juicio de Tomás Fernández, el Gobierno central “se ha escudado en la necesidad de que se debe redactar un nuevo proyecto con la excusa con la caducidad del trámite medioambiental para dejar así sin partida alguna en sus nuevos presupuestos la reanudación de las obras de construcción de la presa de Alcolea”.
Respecto a las últimas informaciones publicadas en prensa, en las que se señala que el Ministerio y la Junta estarían negociando cómo desbloquear la construcción de la presa de Alcolea, de modo que la Administración andaluza asumiría el coste de la obra a cambio del compromiso del Gobierno central de financiar proyectos hidráulicos de la administración autonómica, Tomás Fernández ha señalado que “se trata de una cuestión de voluntad política que de momento ni PP ni PSOE han demostrado tener”, así como que si dicho acuerdo se hubiera producido a tiempo, “no se habrían tirado al mar los 336 hectómetros cúbicos que desde el mes de octubre hasta hoy se han aforado en Gibraleón en el ámbito de Alcolea, tal y como ha reconocido hoy la propia Junta”.
Comentarios