top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

El director del Parque Energético La Rábida, Jorge Acitores, recibe el agradecimiento institucional por su papel clave durante el gran apagón

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

La coordinación entre las autoridades y la rápida respuesta de la empresa fueron clave para que la emergencia no afectase a los hospitales.


HUELVA, 14 DE MAYO 2025.


El Parque Energético La Rábida- de Moeve, recibió este martes la visita institucional de la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuela María Caro López, y de la delegada territorial de Economía, Hacienda e Industria, Lucía Núñez, en reconocimiento a su papel fundamental durante el gran apagón que afectó a España y Portugal el pasado lunes 28 de abril.


La preocupación por la falta de suministro a instalaciones importantes como los hospitales hizo que desde las delegaciones de industria y de sanidad, de manera coordinada se pusieran en contacto con el Parque Energético La Rábida. Durante la emergencia, el parque energético respondió con rapidez y eficacia enviando combustible diésel de forma urgente al Hospital Juan Ramón Jiménez, lo que permitió mantener operativos los grupos electrógenos del centro sanitario y garantizar la continuidad de la atención médica en un momento crítico.


Jorge Acitores, director del Parque Energético La Rábida, recibió personalmente a las delegadas y las acompañó en una visita por las instalaciones. Acitores destacó el compromiso y la profesionalidad de todo su equipo: “En situaciones como esta, en Moeve tenemos claras las prioridades. Los hospitales están por delante de cualquier otra necesidad, incluso nuestra. Me siento profundamente orgulloso de la respuesta de nuestra plantilla, que actuó con rapidez, responsabilidad y entrega”.


Las delegadas expresaron su agradecimiento en nombre de la Junta de Andalucía. “Gracias a la actuación del Parque Energético La Rábida, se pudo garantizar la seguridad de los pacientes y el funcionamiento del hospital en un momento uy difícil”, señaló Manuela Caro. Por su parte, Lucía Núñez subrayó la importancia de contar con infraestructuras energéticas eficientes y comprometidas con el entorno.


La visita concluyó con una foto de familia, en un ambiente de reconocimiento y gratitud por una actuación que, sin duda, marcó la diferencia durante una de las mayores crisis energéticas recientes.

 

Moeve es una compañía internacional, formada por más de 11.000 empleados, comprometida con la energía y la movilidad sostenibles, cuya ambición es ser uno de los motores de la transición energética en Europa y acelerar su descarbonización y la de sus clientes.

 

Tras más de 90 años siendo un referente del sector energético como Cepsa, en octubre de 2024 lanzó su nueva marca, Moeve, que refleja la aceleración de su transformación para liderar la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes, como hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación, y la producción de productos químicos sostenibles. Asimismo, la compañía está desarrollando una amplia red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal para impulsar la movilidad sostenible.

 

A través de su plan estratégico para 2030, Positive Motion, Moeve trabaja para transformar la movilidad y la energía para mejorar el mundo, garantizando el suministro energético de hoy, pero centrada en facilitar la energía sostenible del futuro.

 

Commenti


WHA.png
300x600.jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page