top of page
Taller-Biosphere-Sustainable_300x600.jpg
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif

El flamenco rosa consolida su colonia en Marismas del Odiel con más de 20.000 pollos nacidos

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • 6 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

HUELVA, 7 DE OCTUBRE 2024.


La Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel, en Huelva, se ha convertido en uno de los principales refugios del flamenco rosa o flamenco común (Phoenicopterus roseus) en España y Europa. Desde 2008, esta emblemática especie ha encontrado en el estuario del Tinto y el Odiel un lugar ideal para reproducirse, consolidando una colonia reproductora que ya ha visto nacer casi 20.000 pollos.


Los esfuerzos por establecer esta colonia comenzaron en las décadas de los 80 y 90, cuando se habilitó un islote, conocido hoy como Isla de los Flamencos, para facilitar la cría de estas aves. Este espacio estratégico ofrece a la avifauna las condiciones óptimas para su desarrollo: alimento abundante, agua dulce y salada, tranquilidad y protección.


Durante los últimos 15 años, se han implementado diversas medidas para garantizar la conservación de la colonia. Entre ellas destacan la instalación de pastores eléctricos para evitar la depredación, la restricción del acceso a las áreas de nidificación, la restauración de islas, y la constante monitorización a través de la lectura de anillas y la realización de censos.


Gracias a estas acciones, la colonia de flamencos de Marismas del Odiel es ahora una de las más importantes del continente, reforzando el valor ecológico de este espacio protegido para la biodiversidad.

Comments


WHA.png
GEOTRANS TOTEM.png
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page