top of page

El gobierno aprueba el plan para amordazar y controlar los medios de comunicación

Foto del escritor: Diego LópezDiego López

HUELVA, 18 DE SEPTIEMBRE 2024.


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan de Acción por la Democracia, compuesto por una hoja de ruta de 31 medidas, que incluye la creación de un registro de medios de comunicación para conocer a sus propietarios y la publicidad que ingresan. Entre otras propuestas, se pretende limitar la financiación que las administraciones públicas puedan destinar a los medios y reformar la ley de secreto profesional de los periodistas.


Además, el plan abarca reformas a los delitos de injurias a las instituciones del Estado y ofensas a los sentimientos religiosos, así como la actualización de la Ley de Secretos Oficiales. También se propone la celebración anual del Debate del Estado de la Nación y la publicación de todos los microdatos de las encuestas electorales.


El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han presentado el plan, destacando su enfoque en la transparencia y la limpieza democrática. Bolaños señaló que el plan se ejecutará a lo largo de los próximos tres años, con el objetivo de fortalecer la transparencia en los medios de comunicación y garantizar una información veraz, en línea con el artículo 20 de la Constitución.


Por su parte, el Partido Popular ha anunciado que no apoyará el plan, acusando al presidente Pedro Sánchez de implementar un "plan de control de medios" y comparando sus medidas con las políticas de control mediático de Venezuela.

Kommentarer


WHA.png
4.png
HUELVA OPINA.png
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page