SÍ, PERO AL REVÉS
La desvergonzada señora no tiene pillada a la UCO ni a Anticorrupción. A quien tiene acollonado es a Sánchez y, ojo, al lobby de El País....
La infraestructura contará con un presupuesto de 72 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Con su construcción, el número de paritorios aumentará un 25%, las camas de UCI crecerán un 33%.
HUELVA, 4 DE MARZO 2025.
El futuro Hospital Materno Infantil de Huelva sigue generando debate y expectación en la provincia. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto, ha presentado los avances en el proyecto actualizado, que contempla la licitación y adjudicación en el último trimestre de 2025, con el inicio de las obras previsto para el primer trimestre de 2026. Sin embargo, desde el PSOE critican la demora en la ejecución y acusan al Gobierno andaluz de "dar una patada hacia adelante" a un proyecto que la ciudadanía lleva años esperando.
El nuevo Hospital Materno Infantil se ubicará en un edificio anexo al Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y contará con 15.000 metros cuadrados de superficie. Entre sus mejoras destaca la ampliación de áreas clave como Pediatría, Ginecología y Obstetricia, así como la incorporación de consultas de Salud Mental Infanto-juvenil y mejoras en urgencias pediátricas. Se prevé que el centro atienda más de 64.000 consultas al año, 21.000 urgencias pediátricas y 17.000 urgencias ginecológicas y obstétricas.
La infraestructura contará con un presupuesto de 72 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Con su construcción, el número de paritorios aumentará un 25%, las camas de UCI crecerán un 33%, las del área materno-infantil un 12% y las de Pediatría un 36,6%. Además, el hospital dispondrá de siete quirófanos, dos de ellos destinados a cirugía pediátrica, y diez unidades de parto y recuperación.
Otra de las novedades es la incorporación de ocho camas para pacientes de Salud Mental Infanto-juvenil en habitaciones diferenciadas por edades, así como boxes cerrados con presión negativa en urgencias pediátricas, una zona de reanimación de recién nacidos y nuevas salas de Radiología.
Además, la construcción del centro hospitalario liberará más de 12.000 metros cuadrados en los hospitales Juan Ramón Jiménez y Vázquez Díaz, lo que permitirá mejorar áreas como la atención a pacientes oncológicos, hospitalización general, Salud Mental y Urgencias.
A pesar de la presentación de estos avances, la secretaria de Sanidad del PSOE de Huelva, Lourdes Martín, ha denunciado lo que considera una "burla" a la ciudadanía, asegurando que el Gobierno de Juanma Moreno sigue retrasando la construcción de un hospital imprescindible para la provincia. Según Martín, la promesa del Materno Infantil ha sido incumplida en reiteradas ocasiones, y el nuevo proyecto es "una versión reducida" del que se planteó en 2018 bajo el gobierno socialista, cuando el hospital estaba proyectado con 21.000 metros cuadrados, en lugar de los 15.000 actuales.
“El PP lleva años jugando con las expectativas de los onubenses, anunciando proyectos que no se materializan. La única realidad es que no habrá Materno Infantil hasta, al menos, 2029”, ha criticado Martín, exigiendo al Gobierno andaluz que aporte soluciones reales para garantizar una sanidad pública de calidad en la provincia.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha valorado la presentación del proyecto como un "avance fundamental para una demanda histórica de la sociedad onubense". Toscano ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre administraciones y ha subrayado que la Comisión de Infraestructuras de Huelva está sirviendo para trasladar las necesidades de la provincia a los órganos de decisión y conseguir avances concretos.
Mientras el Gobierno andaluz defiende su compromiso con la sanidad pública y asegura que el nuevo hospital será una infraestructura moderna y funcional, la oposición insiste en que los plazos siguen alargándose y que la provincia de Huelva sigue sin ver cumplida una promesa que se arrastra desde hace años.
La construcción del Hospital Materno Infantil sigue siendo una de las infraestructuras más demandadas por la ciudadanía, y su evolución continuará siendo objeto de debate en los próximos meses.
Comments