El presidente de la Junta, Juanma Moreno, calificó estas cuentas como una “palanca para fortalecer los servicios esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia, mientras se impulsa el dinamismo económico de Andalucía”.
HUELVA, 20 DE DICIEMBRE 2024.
El Parlamento andaluz ha dado luz verde al Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2025, con una envolvente económica de 48.871,6 millones de euros, marcando un hito en la consolidación del crecimiento económico y la mejora de los servicios públicos en la región. El proyecto, presentado por el Gobierno de Juanma Moreno, ha incluido 95 enmiendas de todos los grupos parlamentarios, un reflejo de la voluntad de consenso.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, calificó estas cuentas como una “palanca para fortalecer los servicios esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia, mientras se impulsa el dinamismo económico de Andalucía”. Destacó la apuesta por medidas como la gratuidad de la educación infantil de 2 a 3 años, que se implementará a partir del próximo curso, y subrayó que la comunidad lidera las exportaciones nacionales, con China como uno de sus principales mercados.
Por su parte, Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, defendió que los presupuestos “aseguran los servicios públicos fundamentales y respaldan al tejido productivo para la creación de empleo”. Además, valoró el esfuerzo por incorporar enmiendas significativas que refuercen el impacto social de estas cuentas, entre ellas partidas para terapias cognitivas, control de listas de espera, apoyo al colectivo LGTBI y programas de salud.
El PP, que ostenta la mayoría parlamentaria, logró la aprobación del presupuesto pese al voto en contra de la oposición. No obstante, se incorporaron propuestas de todos los grupos políticos:
• El PSOE añadió enmiendas para aumentar recursos en terapias y apoyo a víctimas de violencia de género.
• VOX incluyó medidas para mejorar las listas de espera y planes energéticos.
• Por Andalucía impulsó partidas para la salud del pie diabético y el colectivo LGTBI.
• Adelante Andalucía logró ampliar las ayudas para programas de dispensación de metadona.
Con esta aprobación, Andalucía cierra un año marcado por el crecimiento de la renta familiar, el empleo y el avance hacia la convergencia económica. Moreno expresó su confianza en que estas cuentas fortalezcan la estabilidad, credibilidad y confianza de la región, consolidando su liderazgo en España. “Estamos construyendo una Andalucía de progreso y bienestar”, concluyó.
Comments