UN APAGÓN CONTRA PEDRO MENTIRAS
El apagón peninsular simboliza la desigual batalla que la presidenta Ayuso libra contra las tropas sanchistas que quieren rendir la...
El PP es primera fuerza con una estimación de entre 57 y 59 escaños en el Parlamento andaluz. El PSOE registra una caída significativa que le otorgaría entre 26 y 27 escaños, frente a los 30 que ostenta actualmente.
HUELVA, 2 DE ENERO 2024.
El Barómetro Andaluz de diciembre de 2024 confirma la consolidación del Partido Popular (PP) como principal fuerza política en Andalucía, con una estimación de voto del 43,5%, ligeramente superior al 43,1% obtenido en las elecciones de junio de 2022. Este incremento, aunque modesto (+0,4 puntos), refuerza su posición dominante con una estimación de entre 57 y 59 escaños en el Parlamento andaluz.
Por el contrario, el PSOE registra una caída significativa, pasando del 24,1% de 2022 al 21,4% actual, lo que se traduce en una pérdida de 2,7 puntos. Esta bajada podría llevar al PSOE a obtener entre 26 y 27 escaños, frente a los 30 que ostenta actualmente.
Vox, con una ligera bajada de 0,2 puntos (13,3% actual frente al 13,5% de 2022), podría conservar entre 13 y 15 escaños. Por Andalucía/Sumar también experimenta un leve descenso (-0,2 puntos), situándose en el 7,5% de los votos, con una estimación de 6 a 8 escaños.
Adelante Andalucía sigue perdiendo fuerza, pasando del 4,6% al 4,1%, y se estima que obtendría entre 2 y 3 escaños. Mientras tanto, la nueva formación "Se acabó la fiesta" irrumpe en el panorama político con un 3,7% de los votos, lo que podría traducirse en hasta 2 escaños.
Otros partidos pequeños también pierden peso (-0,8 puntos), quedándose en el 5,3%. El voto en blanco sube levemente, del 1,0% al 1,2%, mientras que la abstención se reduce al 37,6% (-4 puntos respecto a 2022).
Estos resultados perfilan un escenario político que refuerza la posición del PP, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta. El descenso del PSOE y el estancamiento de otros partidos como Vox y Sumar indican una posible reconfiguración del espectro político, con la entrada de nuevos actores que podrían jugar un papel decisivo en futuras negociaciones y alianzas.
コメント