top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

El PSOE de Huelva clausura su congreso arrodillados ante Montero y Sánchez

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 31 mar
  • 4 Min. de lectura

Las intervenciones de los principales dirigentes socialistas, como María Márquez y María Eugenia Limón, han sido un ejercicio de autobombo y propaganda sin fundamento.


HUELVA, 31 DE MARZO 2025.


El reciente 15º Congreso Provincial del PSOE de Huelva ha puesto en evidencia, una vez más, las carencias de un partido que sigue instalado en la autocomplacencia, el ensimismamiento y la falta de rumbo real para la provincia. Con discursos plagados de referencias a su propia historia y sin un ápice de autocrítica, los socialistas onubenses han demostrado que su única estrategia es seguir culpando a la Junta de Andalucía de todos los males sin presentar soluciones concretas.


Un Congreso sin Crítica y Lleno de Adulaciones

Las intervenciones de los principales dirigentes socialistas, como María Márquez y María Eugenia Limón, han sido un ejercicio de autobombo y propaganda sin fundamento. Lejos de reconocer errores o hacer balance de su propia gestión, han optado por un discurso basado en la autocomplacencia y el ataque sistemático al gobierno andaluz de Juanma Moreno. Sin embargo, han sido incapaces de explicar por qué el PSOE ha perdido la confianza de los ciudadanos en Huelva y en Andalucía.


María Márquez, vicesecretaria general del PSOE-A, se mostró exultante al clausurar el congreso, asegurando que “el Partido Socialista ha vuelto con todas las ganas y toda la fuerza”. Su discurso, dirigido a una militancia entregada, no ofreció soluciones concretas a los problemas de Huelva, sino que se centró en criticar al gobierno autonómico, acusándolo de “apropiarse de los logros del Gobierno de España” y de “jugar con la vida de la gente” en materia sanitaria. Sin embargo, no explicó por qué su partido perdió la Junta de Andalucía ni cómo pretende recuperar la confianza de los ciudadanos más allá de promesas abstractas.


Especialmente llamativo ha sido el ensalzamiento constante de María Jesús Montero como futura presidenta de la Junta. María Márquez no dudó en proclamar que “a ganar y a hacer a María Jesús Montero presidenta de la Junta de Andalucía”, en una muestra más de la obsesión del partido por su liderazgo interno, dejando de lado los problemas reales de Huelva.


El Silencio de los Críticos y la Aparente Unidad

El PSOE de Huelva también ha dejado claro que no hay espacio para la disidencia. En la presentación de la nueva Ejecutiva Provincial, María Eugenia Limón insistió en la necesidad de un partido “fuerte, sin fisuras y con un equipo renovado”, dejando entrever que cualquier disidencia interna será sofocada en aras de la unidad. Su discurso, al igual que el de Márquez, estuvo cargado de ataques a la derecha y de grandes proclamas sobre el papel del PSOE como “la voz de la gente” y “la fuerza de la calle”, sin entrar en detalles sobre las políticas concretas que planean desarrollar en la provincia.


Limón, además, se centró en denunciar la gestión del PP en la Junta, acusándolo de “asfixiar la sanidad y la educación pública, abandonar a los dependientes y privatizar derechos”. Sin embargo, no ofreció datos específicos ni comparaciones con la gestión socialista anterior que permitieran evaluar de manera objetiva sus afirmaciones. Tampoco mencionó los errores cometidos por su propio partido ni el impacto de las decisiones del Gobierno central en la provincia.


Una Ejecutiva Llena de Cargos pero Sin Propuestas Claras

La nueva Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, encabezada por María Eugenia Limón, ha sido presentada como un equipo renovado con el objetivo de recuperar la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía. Sin embargo, la larga lista de cargos y secretarías no oculta la falta de un proyecto claro. Con áreas como la “Secretaría de Nuevos Derechos”, la “Secretaría de Innovación Social” o la “Secretaría de Economía Circular”, el PSOE onubense parece más centrado en la creación de títulos rimbombantes que en la solución de problemas concretos.


Mientras el PSOE de Huelva se entrega a sus propios mitos y relatos, la provincia sigue sin recibir respuestas a sus problemas reales. No ha habido propuestas concretas para el desempleo, la falta de infraestructuras, la crisis del sector agrícola o la mejora de los servicios públicos. María Eugenia Limón habló de una “hoja de ruta” para responder a los principales retos de la provincia, mencionando el empleo, la sanidad, la educación, la igualdad, la juventud, el medio ambiente, el turismo, las infraestructuras y el mundo rural. Sin embargo, más allá de enumerar estos temas, no se ofrecieron medidas concretas ni plazos de ejecución.


Un ejemplo claro de esta falta de concreción es la referencia a la Alta Velocidad Huelva-Sevilla. Limón presentó la reciente licitación de los cinco tramos de la línea como un logro socialista, sin mencionar que este proyecto ha estado paralizado durante años y que sigue sin una fecha clara de finalización. Una vez más, se trata de un anuncio sin una ejecución inmediata que pueda beneficiar realmente a la provincia en el corto plazo.


Conclusión: Un PSOE que Vive del Pasado

El 15º Congreso del PSOE de Huelva ha confirmado lo que ya era evidente: el partido está atrapado en su propia retórica y alejado de las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos. Sin capacidad de autocrítica, sin espacio para el debate interno y sin un plan real para la provincia, los socialistas onubenses siguen anclados en el pasado, confiando en que los viejos discursos sean suficientes para recuperar la confianza perdida. Mientras tanto, Huelva sigue esperando soluciones.

Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page