top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

El Teléfono Andaluz de Atención a las Mujeres supera las 37.000 llamadas, con un 12% más que en 2023

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La consejera Loles López destacó el papel fundamental de esta línea, interconectada con el servicio de emergencias 112, para atender situaciones de violencia de género y promover la igualdad.


HUELVA, 25 DE NOVIEMBRE 2024.


El servicio 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido 37.272 llamadas entre enero y octubre de 2024, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al mismo periodo de 2023. Este servicio gratuito y confidencial recibe ahora una media de 124 interacciones diarias, frente a las 111 del año pasado.


La consejera Loles López destacó el papel fundamental de esta línea, interconectada con el servicio de emergencias 112, para atender situaciones de violencia de género y promover la igualdad. “El aumento de las interacciones nos permite llegar a más mujeres andaluzas, ofreciendo información, asesoramiento y ayuda en un recurso vital”, señaló.


Violencia de género, la principal consulta

El 70,7% de las llamadas están relacionadas con violencia de género, siendo las situaciones en el ámbito de pareja o expareja las más habituales. También se registraron consultas sobre violencia sexual y otras formas de violencia machista. En el 24,1% de los casos, las consultas provienen del entorno de las víctimas, como familiares o amistades.


Aumento en los recursos de acogida

El teléfono gestionó 819 acogimientos en recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, un 6% más que en 2023. Los meses con mayor número de acogimientos fueron agosto y mayo, con 120 y 103 casos, respectivamente.


Perfil de las usuarias

El servicio atendió a mujeres de 66 nacionalidades, siendo predominante la española (89,7%), seguida de colombianas, marroquíes y venezolanas. La franja de edad más común es entre 41 y 50 años (30,6%), y muchas de las usuarias tienen estudios primarios (38,4%) y empleo a jornada completa (36,3%).


Servicios ofrecidos

La línea 900 200 999 opera 24/7 en más de 50 idiomas y proporciona atención psicológica y jurídica, recursos de acogida inmediata, información sobre igualdad y asesoramiento en sexualidad, entre otros. También canaliza denuncias por discriminación, violencia sexual y trata con fines de explotación.


López recordó la campaña de sensibilización del verano pasado, que buscó visibilizar el recurso y animar a las mujeres a guardar el número en sus móviles. Esta estrategia, unida al acuerdo con el 112, ha contribuido al crecimiento en la atención y respuesta ante situaciones de emergencia.

Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page