Feijóo denunció que Sánchez "llega tarde y lo hace cubriéndose de mentiras y corrupción", y lo acusó de no asumir responsabilidades ni ejercer autocrítica.
HUELVA, 27 DE NOVIEMBRE 2024.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lanzó hoy en el Congreso una contundente crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de falta de diligencia y empatía ante la gestión de la tragedia provocada por las riadas en la Comunidad Valenciana. En su intervención, Feijóo calificó de "tardía e insuficiente" la respuesta del Ejecutivo, cuestionando directamente las prioridades del presidente: “¿Usted podía estar tranquilamente en la India con una imputada por corrupción mientras en España vivíamos esta tragedia?”, espetó.
El dirigente popular repasó la cronología de los acontecimientos del 29 de octubre, señalando la ausencia de acción por parte del Gobierno y reprochó que Sánchez haya usado esta comparecencia "no para atender a los afectados, sino para ocultar los casos de corrupción que asedian a su Ejecutivo”.
Críticas a la gestión y falta de autocrítica
Feijóo denunció que Sánchez "llega tarde y lo hace cubriéndose de mentiras y corrupción", y lo acusó de no asumir responsabilidades ni ejercer autocrítica. “¡Qué falta de humanidad y humildad!”, exclamó. Además, señaló que la ministra de Defensa incluso llegó a alzar la voz a los afectados durante una visita a Valencia, y pidió más firmeza del Gobierno frente a los corruptos de su entorno.
El presidente del PP recordó a las 229 víctimas mortales, los desaparecidos y las familias afectadas, ofreciendo disculpas en nombre de quienes sienten que “la política no ha estado a la altura”. En ese sentido, subrayó: “Debieron actuar como Gobierno de España y eligieron ser oposición a la Generalitat Valenciana”.
Propuestas de solución y apoyo a los afectados
Feijóo reiteró la disposición del PP a apoyar medidas de reconstrucción, proponiendo que la Agencia Tributaria gestione directamente las ayudas para agilizar su distribución, evitando "el infierno burocrático" que sufrieron los afectados por el volcán de La Palma. También insistió en la aprobación de un Plan Nacional del Agua y la creación de un comité de expertos para diseñar soluciones hidrográficas en un plazo de seis meses.
Censura a las prioridades del Gobierno
El líder del PP reprochó que las primeras acciones del Ejecutivo tras la tragedia fueran “colocar a sus afines en RTVE” y presentar una moción de censura en Requena, uno de los municipios afectados. Finalmente, Feijóo sentenció: “Los españoles merecen un gobierno que esté a su servicio, no uno centrado en protegerse a sí mismo ante los tribunales”.
El pleno del Congreso concluyó con un clima de alta tensión política y una evidente brecha entre el Gobierno y la oposición respecto a las responsabilidades en la gestión de esta tragedia.
Comments