top of page
1920x230px.jpg
Foto del escritorDiego López

Juanma Moreno reivindica igualdad y soluciones para Andalucía en la Conferencia de Presidentes en Santander

El presidente llega a la cita con una agenda centrada en la igualdad, el trato justo y soluciones concretas para los problemas que más afectan a la comunidad, como la vivienda, la sanidad, la inmigración y la financiación autonómica.


HUELVA, 13 DE DICIEMBRE 2024.


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, participa desde las 9:30 de esta mañana en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Santander. Durante su intervención en el Parlamento de Andalucía Moreno subrayó su compromiso con la lealtad institucional y su propósito de alcanzar acuerdos beneficiosos para Andalucía. El presidente llega a la cita con una agenda centrada en la igualdad, el trato justo y soluciones concretas para los problemas que más afectan a la comunidad, como la vivienda, la sanidad, la inmigración y la financiación autonómica.


En el marco de esta conferencia, Moreno reitera la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, una cuestión que, según explica, ha costado a Andalucía más de 20.000 millones de euros desde 2009. "Es urgente revisar este sistema, descartar financiaciones singulares para Cataluña y blindar la autonomía fiscal andaluza", señala. Además, solicita la aprobación de un Fondo Transitorio de Nivelación para las comunidades infrafinanciadas y un reparto justo de los nuevos impuestos, advirtiendo que Andalucía podría perder más de 76 millones de euros con el impuesto a las entidades financieras.


Crisis de vivienda y propuestas fiscales

El líder andaluz también pone el foco en la problemática de la vivienda, denunciando la insuficiencia del sistema actual y el elevado coste de los inmuebles. Moreno aboga por la derogación de la Ley Estatal de Vivienda y por medidas que faciliten la creación de vivienda social y asequible. Entre sus propuestas destacan la cesión de suelo y vivienda estatal a las comunidades autónomas, la reducción de impuestos para la compra y rehabilitación de inmuebles, y la simplificación de los trámites burocráticos relacionados con el bono joven.


Sanidad y déficit de profesionales

En el ámbito sanitario, Moreno alerta sobre el déficit de profesionales y apuesta por un Pacto Nacional por la Sanidad. Propone incrementar el número de plazas de formación para médicos y enfermeros, especialmente en especialidades deficitarias como medicina de familia, anestesiología y neurología. Además, subraya la importancia de homologar títulos no comunitarios y ampliar las unidades de formación acreditadas.


Inmigración y el papel de Andalucía como Frontera Sur

Respecto a la inmigración, Moreno recalca que Andalucía es una tierra solidaria y humanitaria, pero insiste en que debe ser reconocida como Frontera Sur de España y la Unión Europea, al igual que Canarias, Ceuta y Melilla. Pide una gestión ordenada y financiación suficiente para atender a los inmigrantes y los menores no acompañados, planteando la creación de un Fondo de Contingencia para repartir equitativamente los recursos.


Transformación y liderazgo de Andalucía

En el cierre de su intervención, Moreno destaca los avances logrados en los últimos seis años en Andalucía, que considera "diferente y mejor". Subraya el liderazgo de la región en crecimiento económico, reducción del paro y aumento de autónomos, además de mejoras en infraestructuras, sanidad, educación y vivienda protegida. "El diálogo, la estabilidad y la moderación son claves para conectar con los andaluces y defender lo mejor para nuestra tierra", concluye.


Con esta intervención, Moreno busca reforzar la posición de Andalucía en la política nacional y avanzar en soluciones que beneficien a todos los andaluces.

0 comentarios

コメント


300x600px.jpg

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png
4.png
HUELVA OPINA.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page