top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

La Diputación de Huelva visita proyectos empresariales impulsados por trabajadoras marroquíes

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La diputada de Bienestar Social, Carmen Díaz, confirma la consolidación del proyecto de apoyo al emprendimiento de trabajadoras marroquíes contratadas en origen.


HUELVA, 25 DE NOVIEMBRE 2024.


Una delegación integrada por la Diputación de Huelva, la empresa Agromartín y la Fundación Cepaim ha visitado diversas iniciativas empresariales en Marruecos lideradas por mujeres contratadas en origen para la campaña agrícola de frutos rojos en Huelva. Esta visita se enmarca en un proyecto de codesarrollo que promueve el emprendimiento femenino en comunidades rurales marroquíes, contribuyendo a su autonomía económica y desarrollo local.


Entre los proyectos destacados se encuentran una granja, una panadería/pastelería tradicional y un negocio de alfombras, ubicados en Sidi Redouane, Sidi Kacem y Tiflet. Estas iniciativas forman parte de la segunda edición de este programa tripartito entre la administración pública, el sector privado y organizaciones del tercer sector, que hasta ahora ha dado lugar a nueve negocios impulsados por mujeres retornadas a su país.


Impulso al emprendimiento femenino

La diputada de Bienestar Social de Huelva, Carmen Díaz Soriano, valoró positivamente el impacto de este proyecto, subrayando que iniciativas como esta consolidan la apuesta por modelos de mediación, acompañamiento y buenas prácticas en el sector agrícola. "Este proyecto no solo beneficia a las trabajadoras, sino que refuerza la economía circular y fomenta la integración cultural y laboral, tanto en Marruecos como en Huelva", señaló Díaz.


Colaboración entre sectores

Isabel Martín, directiva de Agromartín, destacó la valentía de las trabajadoras marroquíes y la satisfacción de ver cómo su experiencia laboral en Huelva se traduce en emprendimientos que dinamizan sus comunidades de origen. Por su parte, Elena Hernández, directora de Cepaim en Andalucía, subrayó la importancia de comprender el contexto local de las mujeres para adaptar el apoyo y garantizar la sostenibilidad de los negocios.


Apoyo continuado en Marruecos

La Fundación Cepaim, en colaboración con Vivo Consult, proporciona acompañamiento a las mujeres que regresan a Marruecos con proyectos empresariales aprobados, facilitando su implementación. Este modelo busca no solo fortalecer la autonomía de las mujeres, sino también generar un efecto multiplicador que inspire a otras en sus comunidades.


La Diputación de Huelva reafirma su compromiso con este proyecto como una herramienta para fomentar el desarrollo económico y social tanto en origen como en destino, posicionando a la provincia como referente en buenas prácticas agrícolas y de responsabilidad social.


Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page