La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado, hasta la fecha, más de 1,2 millones de euros al pago del Bono Social Térmico de más de 13.460 personas en la provincia de Huelva.
HUELVA, 10 DE DICIEMBRE 2024.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha gestionado más de 32,1 millones de euros para el Bono Social Térmico en Andalucía, beneficiando a más de 234.000 personas. Este programa, complementario al Bono Social Eléctrico, está dirigido a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad económica, ayudándolas a cubrir gastos relacionados con calefacción, agua caliente y cocina.
La gestión del Bono Social Térmico ha sido coordinada por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha implementado medidas para agilizar el proceso de concesión. Los beneficiarios recibieron notificaciones con detalles sobre el importe que les corresponde, los pasos para recibir el pago y los plazos establecidos. La cuantía varía en función del nivel de vulnerabilidad de los solicitantes y la zona climática donde se encuentren.
Además, se habilitaron canales telefónicos y telemáticos para facilitar el acceso a la ayuda, y se contó con la colaboración de la red de Servicios Sociales Comunitarios, centros Vuela-Guadalinfo y recursos de la Dirección General de Consumo, como consumoresponde.es y las oficinas de información al consumidor.
Esta prestación económica está regulada por la Orden del 13 de julio de 2023 y en 2024 se ha gestionado el pago correspondiente al año 2023, destinado a quienes ya eran beneficiarios del Bono Social Eléctrico a finales de 2022. La iniciativa, parte de los esfuerzos de la Junta de Andalucía por reducir la vulnerabilidad energética, ha contado con el respaldo de múltiples entidades para garantizar que alcance a quienes más lo necesitan.
Comentários