CANALES FIABLES
Para ser fiable, presidente pro golpista, se precisa integridad, de la que careces, exactitud, que nunca conociste, y coherencia,...
El proyecto se perfila como una respuesta inmediata a los retos planteados en el I Congreso Nacional del Hidrogeno Verde de 2024, enmarcado dentro de lo que ya se denomina "la revolución verde de Huelva".
HUELVA, 7 DE MARZO 2025.
La Delegación Territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Huelva está desarrollando el proyecto provincial "Desarrollo Industrial Sostenible" con el objetivo de analizar el impacto de la denominada "Industria Verde" en la economía y el mercado laboral de la provincia.
El proyecto está siendo liderado por un equipo técnico del Servicio de Formación Profesional para el Empleo y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), quienes trabajan en un estudio exhaustivo del sector. Según el titular de Empleo, este análisis busca ofrecer una respuesta efectiva tanto a empresas como a personas desempleadas, creando condiciones propicias para la atracción de inversiones y fomentando la cualificación de la mano de obra especializada.
"Tratamos de anticiparnos a las previsiones de empleo expresadas por las empresas del sector industrial en Huelva, incluyendo a las empresas tractoras, creadoras de nuevas inversiones, así como a las auxiliares y entidades locales que participarán en el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas instalaciones", explicó el responsable de Empleo.
Además, el proyecto se perfila como una respuesta inmediata a los retos planteados en el I Congreso Nacional del Hidrogeno Verde de 2024, enmarcado dentro de lo que ya se denomina "la revolución verde de Huelva". "La transición energética supone una auténtica revolución para la economía. Todos los sectores experimentarán cambios, pero los más significativos serán en el empleo. Las competencias y cualificaciones de las personas son clave en este proceso, por lo que es fundamental facilitar su adquisición de manera rápida y eficiente", concluyó el titular de Empleo.
Este estudio y las acciones derivadas de él pretenden situar a Huelva como un referente en el desarrollo industrial sostenible, facilitando la adaptación del tejido empresarial y laboral a los desafíos de la economía verde.
Comments