top of page
eee.png
nueva publi x3.png

La Junta invierte 2,2 en el arreglo y conservación de los caminos forestales de la provincia

  • Foto del escritor: Paco Morán
    Paco Morán
  • 18 jun
  • 3 Min. de lectura

El delegado del Gobierno presenta estas actuaciones que ejecuta Tragsa en los caminos pertenecientes a la Red VÍA

HUELVA, 18 DE JUNIO DE 2025

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, va a destinar 20 millones de euros en toda la región para la modernización de firmes e infraestructuras de caminos forestales pertenecientes de la Red VÍA. En la provincia de Huelva este montante, repartido en las anualidades de 2024-2025, asciende a 2.282.000 euros a los que se añade el montante destinado a Doñana.

Estas acciones supondrán mejorar de la accesibilidad a los espacios garantizando así el tránsito de los medios de prevención y extinción de incendios en el caso de que estos se produzcan. Del mismo modo, se optimiza su gestión y facilita el tránsito para la realización de actuaciones de mejoras selvícolas, repoblaciones forestales, aumento de la biodiversidad o aprovechamientos forestales.

“El Gobierno andaluz está actuando con diligencia y previsión para que los caminos estén en condiciones óptimas, muestra del compromiso de la Junta de Andalucía con la protección del medio natural y la puesta en valor de nuestro patrimonio rural”, ha manifestado el delegado del Gobierno, José Manuel Correa, en la comparecencia de prensa en la que ha estado acompañado del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Yórquez, y del jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural, Luis Cobos.

“Estos caminos- ha continuado el delegado- articulan el territorio, permitiendo el acceso de los medios terrestres en todo tipo de tareas preventivas (vigilancia,

acceso de personal en trabajos selvícolas y acceso a otras infraestructuras de prevención como torres de vigilancia, balsas de agua, tomas de agua o localización de puntos estratégicos). Además, son infraestructuras prioritarias para la extinción, ya que determinan las principales vías de acceso y evacuación cuando sucede un incendio forestal”.

Por su parte el delegado de Sostenibilidad, ha hecho hincapié en que “se va a actuar en todas las comarcas de la provincia, en concreto, en 15 municipios, y que, en lo que llevamos de legislatura, el gobierno de Juanma Moreno ha invertido 5 millones en la red de caminos rurales y más de 6 millones en la red de vías pecuarias, lo que evidencia el compromiso de la Junta de Andalucía con nuestra provincia, con su desarrollo rural y su entorno natural”.

El plazo de ejecución de las actuaciones, que lleva a cabo la empresa TRAGSA, es de 18 meses y se financiará con Fondos FEADER.

En concreto, se actuará en el término municipal de 15 localidades: Calañas Cartaya, La Granada de Riotinto, Zufre, Santa Bárbara de la Casa, Niebla, Valverde del Camino, Hinojos, Almonte, Nerva, Aljaraque, Niebla, Galarorza, La Zarza-Perrunal y El Cerro del Andévalo.

Las principales actuaciones que se van a llevar a cabo son regularizaciones de calzadas, rectificaciones de trazado y modernización de los firmes adecuándolos a las necesidades de acceso de vehículos de prevención y extinción de incendios; Mejora de la capacidad de evacuación de las cunetas; Retirada de obstáculos que impidan o dificulten el tránsito como piedras, árboles, nieve u otros elementos; Rectificación de curvas y mejora de la sección transversal de la plataforma; Modernización, mejora y protección de las obras de fábrica y obras de paso; Modernización y mejora de la señalización vertical y horizontal en su caso y pequeñas reparaciones en los elementos que constituyen el camino como bacheados, refuerzos de firmes, refuerzos de escolleras o reparación de muros de protección.

Comments


5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page