top of page
1920x230px.jpg
Foto del escritorDiego López

Los obispos y la Iglesia venezolana exigen "verificación electoral"

ROMA, 31 DE JULIO 2024.


Caracas y otras regiones de Venezuela han sido escenario de intensas protestas tras la jornada electoral del pasado domingo. La oposición, junto con organismos internacionales y varios gobiernos, han expresado serias dudas sobre los resultados anunciados por el ente electoral, que declararon a Nicolás Maduro como ganador. En contraste, el candidato opositor Edmundo González Urrutia asegura tener el 73,25% de las actas electorales que le otorgan la victoria.


Los obispos venezolanos han publicado un comunicado en el que destacan “la masiva, activa y cívica participación de todos los venezolanos en el proceso electoral. De esta manera hemos ratificado nuestra vocación democrática”. Asimismo, manifestaron su cercanía y disposición para acompañar pastoralmente a la población en estos momentos de incertidumbre. Unieron sus voces a las de aquellos que exigen un proceso de verificación de las actas de escrutinio, con la participación plena de todos los actores políticos implicados.


Medios locales informan de al menos seis muertos y un centenar de detenciones durante las protestas que rechazan la proclamación de Nicolás Maduro como presidente del país. En respuesta a la controversia, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha convocado una reunión extraordinaria en Washington para abordar los resultados electorales de Venezuela.


El Gobierno venezolano, por su parte, ha exigido a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay que retiren "de manera inmediata" a sus representantes en territorio venezolano, debido a su preocupación expresada por el desarrollo de las elecciones presidenciales.


El Centro Gumilla, un centro de investigación y acción social de la Compañía de Jesús en Venezuela, ha emitido un comunicado rechazando la incitación a la violencia y las persecuciones políticas. Hacen un llamado a transitar por caminos de paz y respeto a la Constitución. “El Consejo Nacional Electoral, con transparencia, debe garantizar a los Partidos Políticos, y al país todo, el acceso al 100% de las actas electorales, por estados, municipios y mesas, para verificar y convalidar resultados electorales si corresponden con lo proclamado”, se lee en el comunicado.


El Centro Gumilla también ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que continúe mediando, de manera que el proceso electoral se apegue a la Constitución, se aclaren las dudas razonables sobre los resultados y prevalezca la verdad mediante auditorías independientes.

0 comentarios

Comments


300x600px.jpg

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png
4.png
HUELVA OPINA.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page