top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

MAGISTRAL “FAENA” DE FARIÑA

  • Foto del escritor: Pedro Rodríguez
    Pedro Rodríguez
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

HUELVA, 29 DE ENERO 2025.

En la Gala de entrega de las Medallas de Huelva, Jesús Vazquez Mendez, conocido en el mundo taurino como “Jesús de Fariña”, fue el gran triunfador de la noche. Y elegido para hablar en nombre de todos los galardonados. El orador supo sintetizar los logros de cada uno, de forma tan brillante (imagen ilustrativa), que la reacción del público fue ponerse en pie y aplaudir sin parar.


En este BD quiero prolongar el aplauso a Fariña: un artista de la tauromaquia, de la vida y un filósofo al que no hay disciplina que se le resista. Jesús, es un poeta enamorado de Huelva. Su orgullo choquero lo convierten en uno de los mejores embajadores de su tierra por el mundo.


¡Qué pena tener sólo 40 lineas para contar sus bellas metáforas! Fariñas decía: “Todo parte del pensamiento. El toreo, la vida, el amor e incluso la muerte nace en el pensamiento”.


Al recordar su vocación de viajero por el mundo, confesó: “Cuando uno está fuera siempre carga el equipaje del hogar. Y, aunque haya vivido en muchos sitios, he llevado a Huelva conmigo, el sitio donde he nacido y donde me gustaría morir…”


“HUELVA, DONDE HE NACIDO Y ME GUSTARÍA MORIR”

Al referirse a la medalla a la solidaridad concedida al “Comedor Virgen de la Cinta”, ejemplo de humanidad con quien más lo necesita, se acordó de su madre con un símil precioso:


 “El medio centenar de voluntarias del Comedor Virgen de la Cinta representan el amor incondicional de las madres.


Cuando estoy lejos de Huelva, es el amor de una madre el que me acerca, sin cortar el cordón umbilical. Mi madre también es Huelva.


Y aunque la mía no está en esta vida, para escucharme, veo la luz en sus manos con dos hojas de naranjos, con olor a azahar y un suspiro se me escapa.


Cuando te recuerdo, madre, una brisa trae tus labios por las calles de Huelva y unos rayos de alegría se me clavan en mis adentros con color de fantasía. Luz de Huelva, que tanto quiero”


Ya me he pasado de las 40 líneas y he de concluir. Lo haré con un símil o metáfora taurina, que se merece el maestro, “Jesús de Fariña”.


Su discurso fue como una faena magistral en el ruedo de la Casa Colón:

Comenzó con pases de saludos, llenos de respeto y elegancia. Conectando de inmediato con el publico. Continuó templando la muleta y cada palabra era un pase perfecto, con la precisión de quien conoce el terreno que pisa, conquistando a los presentes en una noche de orgullo y emoción (onubensismo). Culminó la magistral faena con una estocada al corazón de Huelva: “La tierra donde he nacido y donde me gustaría morir” (Jesus de Fariñas).

 

¡BUENOS DÍAS!

Comentarios


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page