top of page
1920x230px.jpg

Pilar Miranda envía a policías de paisano a multar con hasta 300 € por depositar basura fuera del horario. Ya han encontrado 150 casos.

Foto del escritor: Diego LópezDiego López

HUELVA, 7 DE OCTUBRE 2024.


La policía local está desbordada para atender la seguridad de eventos de la ciudad, reconduir el tráfico debido a obras, evitar la presencia de gorrillas en los aparcamientos gratuitos... pero tiene tiempo de sobra para ir de paisanos a investigar a qué hora tiramos los onubenses la basura. Esta nueva medida del gobierno de Pilar Miranda tiene como objetivo persuadir a la ciudadanía para que cumpla con la normativo bajo la amenaza de una cuantioso multa. Aunque el afán recaudatorio es evidente, desde el equipo municipal se excusan en "garantizar el respeto de los espacios comunes de la ciudad"


El operativo policial pretende impedir aquellos comportamientos incívicos que provocan suciedad o el malestar de los vecinos como el depósito de residuos fuera del horario estipulado, el vertido de escombros de manera irregular o el incumplimiento de la ordenanza que obliga a los propietarios de animales de compañía a retirar los excrementos de los mismos y rociar con una solución desinfectante (agua mezclada con vinagre, por ejemplo).


Como ha apuntado la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Milagros Rodríguez, “se trata de multas que van desde los 120 a los 300 euros y que tienen como objetivo principal penalizar acciones totalmente conscientes, comportamientos incívicos, como no recoger los excrementos de los perros o tirar basura fuera, al lado, o en una papelera, en vez de en el contenedor y a horas que no están permitido hacerlo”. Como ha insistido la concejala “es necesario el compromiso por parte de todos y todas para evitar estas conductas y de forma colectiva, acabar con ellas y la mejor forma es dar ejemplo de respeto al espacio público”.


La edil ha destacado que “hemos recibido muchas peticiones por parte de los vecinos de todos los barrios en los últimos meses, por lo que hemos puesto en marcha esta unidad especial”. En este sentido, la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce,  ha señalado que “además de limpiar más, tenemos que conseguir entre todos ensuciar menos y ello pasa inevitablemente por reducir los excrementos de perros y el depósito de residuos en la vía pública”. Todo ello con el objetivo de “tener los espacios públicos y comunes de la ciudad como los onubenses merecen”. 


La colaboración ciudadana es indispensable a nivel general en el uso de papeleras, cuidado del mobiliario urbano y de las zonas verdes o recogida selectiva, sin embargo, hay tres acciones fundamentales para mejorar el servicio en las que la implicación de los ciudadanos es fundamental: sacar la basura después de las nueve de la noche y depositarla en el interior de los contenedores; recoger los excrementos de los animales de compañía inmediatamente después de que hagan sus necesidades; y utilizar el servicio de recogida de muebles y objetos voluminosos, un servicio gratuito que sólo requiere una llamada al 959159299 antes de bajar muebles o cualquier objeto voluminoso a la calle.


En las dos semanas de funcionamiento del operativo, la unidad especial de la Policía Local abrió 50 expedientes relacionados con la Ordenanza de Tenencia de Animales. Respecto al vertido de escombros, voluminosos o incluso vehículos en la calle, se abrieron 90 expedientes, 35 de ellos relacionados con el abandono de basuras en el exterior de contenedores o depositados fuera del horario establecido.

0 comentarios

Comments


300x600px.jpg

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png
4.png
HUELVA OPINA.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page