En total, el bloque progresista quedaría en 124 escaños, muy lejos de la mayoría necesaria para gobernar.
HUELVA, 27 DE ENERO 2025.

El último barómetro de GAD3 para ABC muestra un notable avance del Partido Popular (PP) y Vox, que juntos alcanzarían 195 escaños en el Congreso de los Diputados. Esta cifra, 25 escaños más que los obtenidos en las elecciones de julio de 2023, supera ampliamente la mayoría absoluta fijada en 176 escaños, posicionándolos como una sólida opción de gobierno sin necesidad de apoyo de otras formaciones.
El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, aumentaría su representación a 151 diputados, frente a los 137 que logró en las últimas elecciones generales. Por su parte, Vox, encabezado por Santiago Abascal, crecería hasta los 44 escaños, consolidando su posición como la tercera fuerza política del país.
La debilidad del gobierno actual
El actual bloque de gobierno, formado por el PSOE y Sumar, experimenta un significativo retroceso. El PSOE, liderado por Pedro Sánchez, pasaría de 121 a 109 escaños, mientras que Sumar, la coalición de izquierda liderada por Yolanda Díaz, sufriría una caída drástica, pasando de 31 a solo 11 diputados. En total, el bloque progresista quedaría en 124 escaños, muy lejos de la mayoría necesaria para gobernar.
El retroceso de las fuerzas de izquierda pone en evidencia la pérdida de apoyo ciudadano al gobierno de coalición, que se enfrenta a crecientes dificultades parlamentarias y a la imposibilidad de revalidar una mayoría suficiente con el apoyo de partidos nacionalistas e independentistas.
Escenario político
La suma de PP y Vox, con 195 escaños, no solo garantiza la formación de un gobierno con una amplia mayoría, sino que además refleja una tendencia al alza de las fuerzas conservadoras en el panorama político español. Mientras tanto, el bloque de izquierda, debilitado y fragmentado, se enfrenta a un escenario complicado que dificulta su continuidad en el poder.
La encuesta de GAD3 sugiere un cambio de rumbo en la política española, con el PP y Vox como principales protagonistas en un Congreso claramente escorado hacia la derecha.
Comentários