El presidente del sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, ha denunciado que la Junta de Andalucía no ha cumplido con los pactos alcanzados, lo que ha provocado un grave deterioro del sistema sanitario.
HUELVA, 26 DE FEBRERO 2025.

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva ha sido este martes el epicentro de una nueva jornada de protestas en defensa de la sanidad pública. Los sindicatos mayoritarios en la Mesa Sectorial de Sanidad (CSIF, SATSE, UGT y CCOO) han celebrado una asamblea y un encierro simbólico para exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2023 sobre atención primaria y carrera profesional. A su vez, trabajadores y pacientes se han concentrado en las puertas del hospital ante el inminente cierre de la unidad de Angiología y Cirugía Vascular.
El presidente del sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, ha denunciado que la Junta de Andalucía no ha cumplido con los pactos alcanzados, lo que ha provocado un grave deterioro del sistema sanitario. "Si colapsa la atención primaria, colapsa el sistema porque es la entrada a todo", ha advertido, recordando que más de 2.000 sanitarios debían haberse incorporado para reforzar este ámbito. Además, ha criticado la reducción de retribuciones vinculadas a objetivos y la falta de estabilidad laboral, lo que está provocando la fuga de profesionales a otras comunidades.
Por otro lado, la situación se ha agravado con la desaparición inminente de la unidad de Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez. Según los trabajadores, la última especialista en el servicio dejará su cargo en los próximos días, lo que dejará a toda la provincia sin acceso a este tipo de atención. "Si sangras, te mueres. A Sevilla no llegamos", han gritado los manifestantes, alertando de que la centralización de las intervenciones en la capital andaluza pone en riesgo la vida de los pacientes.
La Consejería de Salud no ha desmentido la desaparición del servicio, argumentando que se debe a "decisiones personales de los profesionales". Sin embargo, los sanitarios critican la falta de medidas para retener a los especialistas y mejorar las condiciones de trabajo. La delegada de Salud en Huelva, Manuela Caro, ha asegurado que se está "trabajando en medidas para atraer cirujanos vasculares", aunque los trabajadores denuncian la ausencia de soluciones concretas.
Las movilizaciones han contado con el respaldo de miles de ciudadanos y con la presencia de representantes políticos. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha afirmado que "la sanidad es una preocupación prioritaria" y ha insistido en que la Junta está trabajando en una solución. Por su parte, el PSOE de Huelva ha tildado de "salvajada" la desaparición de la unidad y ha acusado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de llevar a cabo un "desmantelamiento progresivo" de la sanidad pública en la provincia.
Los sindicatos han advertido que continuarán con sus protestas y recogidas de firmas para visibilizar el incumplimiento de los compromisos por parte de la Junta de Andalucía y exigir soluciones urgentes. "No vamos a soportarlo", ha sentenciado Girela, anunciando que las movilizaciones seguirán hasta que se garantice una sanidad pública digna para los ciudadanos de Huelva.
Comments