top of page
1920x230px.jpg
Foto del escritorDiego López

Un acuerdo con la Fiscalía reduce a un año de prisión la pena por soborno en Aljaraque que salvó al gobierno de PSOE-IU

HUELVA, 16 DE OCTUBRE 2024.


Después de siete años de instrucción, un acuerdo de conformidad entre la Fiscalía y las acusaciones particulares ha establecido una pena de un año de prisión para los tres acusados en el caso de presunto soborno que frustró la moción de censura presentada por el PP y Sí se Puede en 2016 contra la entonces alcaldesa del PSOE en Aljaraque, Yolanda Rubio.


Los implicados en esta trama son los concejales de Sí se Puede, Pedro Escalante y Francisco Martín, quienes supuestamente aceptaron el soborno, y el representante de CCOO, José Luis Rodríguez, que habría actuado como intermediario.


El procedimiento judicial comenzó en 2017, y en 2021, el Ministerio Fiscal formuló acusación, dejando fuera al entonces presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo (PSOE), a pesar de que uno de los acusados, Rodríguez, aseguró contar con "la aprobación del secretario general del PSOE y presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo", y enfatizó la necesidad de mantener discreción.


El acuerdo condena a los tres acusados por un delito de cohecho, considerando las atenuantes de confesión y dilaciones indebidas. Como resultado, se impone a cada uno la pena de un año de cárcel, inhabilitación especial para ser elegible para cargo público durante un año y una multa de 1,100 euros.


En relación con las penas de prisión, la Fiscalía ha emitido un informe favorable a la suspensión ordinaria de las mismas por un plazo de dos años, valorando la conformidad, la ausencia de antecedentes, la falta de responsabilidades civiles y el pronóstico favorable en cuanto a la peligrosidad criminal.


Los eventos que llevaron a esta situación se produjeron tras la presentación formal de una moción de censura contra la alcaldesa el 29 de diciembre de 2016 por parte del PP y Sí se Puede. Después de esto, el PSOE y CCOO, sindicato al que pertenecía Escalante, mantuvieron varias reuniones con representantes de 'Sí Se Puede', incluidos los dos concejales, siendo la más relevante la celebrada el 11 de enero de 2017 en el bar Bernadino de Aljaraque.


En esa reunión, el sindicalista de CCOO propuso la entrada de Escalante en el equipo de Gobierno, ocupando una concejalía sin retribución, pero con derecho a dietas, además de un contrato para la esposa de Martín en la empresa Aguas de Huelva.


Tras esta reunión, los participantes se trasladaron al Ayuntamiento de Aljaraque, donde se acordó una reunión con la alcaldesa. Este acuerdo fue ratificado el mismo día en un encuentro en la Diputación de Huelva, y el 12 de enero, Escalante y Martín presentaron un escrito en el Ayuntamiento desistiendo de la moción de censura.

0 comentarios

Comments


300x600px.jpg

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png
4.png
HUELVA OPINA.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page