top of page

UN PRÉSTAMO A TUS HIJOS

Foto del escritor: Pedro RodríguezPedro Rodríguez

HUELVA, 6 DE JUNIO 2024.

Ayer, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. En Huelva se organizaron numerosas actividades, con prioridad en niños y escolares. Los dos grupos mediáticos más influyentes de Andalucia: Yolí (Huelva Información) y Vocento (ABC), publicaron sendos suplementos promocionales del Día del Medio Ambiente.


El ABC incluía en sus miles de periódicos, una magnifica revista en color, muy completa y atractiva, con el titulo: “Descubre Huelva. Una provincia con mucho que ofrecer”


El Huelva Información incluía, en el centro del diario, un completo suplemento especial, titulado: “Energía y Medio Ambiente”.


El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por Naciones Unidas en 1972 con la misión de celebrarse, cada 5 de junio, por millones de personas en 150 países del planeta.


En 2024, se centra en detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía, bajo el lema: Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”.


Tres temas cruciales para un futuro prospero, especialmente, en la provincia de Huelva, con el mayor espacio forestal de Andalucia, la joya natural del Parque de Doñana y más de 122 Kilometros de costa; de los cuales, 80, se mantienen sin urbanizar, protegidos por la legislación de Medio Ambiente.


EL PLANETA PUEDE VIVIR SIN NOSOTROS

Al leer, ayer, los artículos sobre la provincia de Huelva, metafóricamente, me “ponía de rodillas” y sentía el orgullo de vivir en una tierra única y maravillosa, que debemos cuidar como nuestra casa.


Pue, estas frases son ciertas: “la Tierra no es nuestro planeta, es nuestro hogar”. “La naturaleza no es un lujo, sino una necesidad del espíritu humano, tan vital como el agua o el pan…”


Mi padre espiritual y santo cura Girón, era un enamorado de su tierra: Higueras de la Sierra, donde vivió gran parte de su vida y en la que hizo mucho bien y ha dejado sus huellas.


Higueras es un bello pueblo situado en pleno Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche. Recuerdo que Paco Girón, más de un día, nos confesaba lo feliz que era en la cima de la montaña, al recibir la brisa del fresco de la mañana y escuchar el canto de los pájaros, entre los árboles del bosque.


Termino: Ayer, 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, la naturaleza (Tierra) aprovechó para gritar y decirnos que la escuchemos y la cuidemos como nuestro hogar.


Nuestra obligación es hacerlo, por la cuenta que nos tiene. Porque, no debemos olvidar que el planeta puede vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin la Tierra.


Y, como dice un proverbio: “La tierra no es una herencia de tus padres, es un préstamo a tus hijos”.


¡BUENOS DÍAS!

Comments


WHA.png
4.png
HUELVA OPINA.png
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page