top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

Así han reaccionado los distintos partidos políticos tras la aprobación de la licitación del proyecto del AVE Huelva-Sevilla

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

PP y VOX celebran la noticia pero piden "cautela". Consideran necesario un calendario de ejecución y presupuestos del AVE. PSOE saca pecho por el cumplimiento del anuncio del ministro.


HUELVA, 12 DE MARZO 2025.


El anuncio del Consejo de Ministros sobre la licitación de los proyectos básicos y de construcción de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla por 35 millones de euros ha generado diversas reacciones entre los representantes políticos de la provincia y la comunidad autónoma.


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado que con esta licitación “se cumple con el compromiso de avanzar en los trabajos para incorporar la provincia en la red de alta velocidad, mejorando su conectividad ferroviaria y promoviendo una movilidad sostenible y segura”.


Desde la Diputación de Huelva, su presidente, David Toscano, ha celebrado el anuncio, asegurando que “es satisfactorio e ilusionante comprobar cómo la Comisión para el Impulso de las Necesidades en Infraestructuras en la Provincia ve avanzar sus objetivos prioritarios”. Sin embargo, ha subrayado que "lo más importante es el camino", insistiendo en la necesidad de que el Gobierno también atienda otras infraestructuras clave, como la mejora de la N-435.


Por su parte, el portavoz del Grupo Provincial VOX Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha expresado escepticismo ante el anuncio, señalando que “nos alegra leer este tipo de comunicados, aunque no podemos obviar que llevamos décadas escuchando anuncios similares por parte de los gobiernos del PSOE y el PP”.


Sánchez Cuéllar ha recordado que “en estos más de 30 años, lo único que hemos visto han sido estudios caducados, declaraciones de intenciones vacías y partidas presupuestarias ridículas”. También ha cuestionado la credibilidad del ministro Puente, quien en 2024 descartaba el proyecto por su alto coste y ahora anuncia su licitación.


La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha calificado la noticia como "un éxito de la sociedad onubense" y ha recordado que "en menos de un año hemos conseguido que el Gobierno rectifique su rechazo inicial al proyecto". Miranda ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento en seguir trabajando para mejorar las infraestructuras de la ciudad y ha reiterado su intención de acudir a Bruselas para insistir en la conexión de alta velocidad Sevilla-Huelva-Faro, recordando que el gobierno portugués ya ha incluido en su plan ferroviario los estudios para dicha conexión.


La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha valorado de forma “muy positiva” la decisión del Ejecutivo, afirmando que “este avance confirma que la infraestructura ferroviaria es una realidad en marcha, sin marcha atrás y con un respaldo económico sólido”. Limón ha resaltado que “el Gobierno de Pedro Sánchez cumple su palabra y sigue avanzando en una infraestructura clave para nuestra provincia”, destacando que esta conexión integrará a Huelva en la red de alta velocidad de España.


El anuncio de la licitación del AVE Huelva-Sevilla marca un hito importante para la provincia, pero también deja entrever la diversidad de posturas políticas, desde el respaldo optimista hasta el escepticismo sobre su ejecución real. La materialización de este proyecto será clave para evaluar el compromiso del Gobierno con la mejora de las infraestructuras ferroviarias en Huelva.


Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page