SÁNCHEZ ES UN GOLPISTA
HUELVA, 27 DE MAYO 2025. Antes que el frente bélico, que ha de evitarse, el frente político. Hitler invadió los Sudetes para desmembrar...
HUELVA, 27 DE MAYO 2025.
Ayer, mi amigo Manolo Galán, me envió tres artículos, al cual más interesante.
Uno, era una semblanza del ex-presidente de Uruguay, José Mujica, recientemente fallecido.
Su original titulo: “El último necio”, me movió a leerlo inmediatamente. Me impactó la frase: “Pepe Mujica, hablaba como si aún quedara esperanza”.
Hace unos años le dediqué aquí un BD a este líder singular. Hoy, escribo otro para decir que Mujica ha muerto. Pero, no la esperanza.
Murió un hombre que hablaba como si todavía quedara algo por salvar.
Como si, a pesar de todo, aún pudiéramos hacer del mundo un lugar más justo.
José Mujica no era un político al uso. Era un campesino con alma de filosofo.
Un presidente austero que vivía como el más pobre de sus compatriotas (entregaba una gran parte de su sueldo).
Un revolucionario que prefirió el perdón al odio. La coherencia a la propaganda.
Prefería el ejemplo silencioso al discurso inflamado.
Habló de libertad con los pies en la tierra.
De que no basta cambiar gobiernos si no cambiamos el corazón.
Nos advirtió de un mundo enfermo de consumo.
Y nos urgió a vivir con menos, para ser más.
“GRACIAS POR HACERNOS CREER QUE OTRO MUNDO ES POSIBLE…”
Murió Mujica, si. Pero, no su manera de mirar el mundo.
Sigue vivo en quien cree que la política no es una carrera, sino un servicio.
En quien siembra sin esperar la cosecha.
En quien no pierde la ternura, aunque tenga que luchar.
Este líder político, social y ético, decía que uno no elige nacer, pero si elige como vivir y por qué morir.
¡Él eligió vivir del lado de los humildes!. De los que no salen en la foto. Del lado de la esperanza.
Hoy, al recordarlo, en este BD, uno siente que ¡todavía se puede!.
Que la dignidad no es un adorno, sino una forma de estar en el mundo.
Qué todavía hay faros, en esta noche larga. Qué aún nos queda la esperanza.
Se ha ido un viejo sabio del sur (ex- presidente de Uruguay)
Pero su voz seguirá brotando cada vez que alguien diga:
“Lo importante no es el éxito, sino la causa”. O: “No soy pobre, tengo pocas cosas…”.
¡Hasta siempre, José Mujica!. Gracias por hacernos creer que otro mundo no sólo es posible…, sino necesario.
¡BUENOS DÍAS!
Comments