top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

El Ayuntamiento de Huelva exige al Gobierno compromisos firmes para la llegada del AVE y avanza en infraestructuras clave

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 26 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

El portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, ha subrayado que la llegada del AVE es una demanda "justa e irrenunciable" para saldar la deuda histórica en infraestructuras ferroviarias de la provincia.


HUELVA, 26 DE DICIEMBRE 2024.


En una intensa sesión plenaria, el Ayuntamiento de Huelva ha aprobado una moción liderada por el equipo de Gobierno del Partido Popular, con el apoyo de Vox, exigiendo al Ejecutivo central que concrete plazos y partidas presupuestarias para garantizar la llegada de la alta velocidad ferroviaria a la ciudad. La moción también insta a los diputados nacionales por Huelva a rechazar los Presupuestos Generales del Estado si no contemplan las inversiones necesarias para este proyecto, considerado “esencial para el desarrollo futuro de la provincia”.


El portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, ha subrayado que la llegada del AVE es una demanda "justa e irrenunciable" para saldar la deuda histórica en infraestructuras ferroviarias de la provincia. Según Arias, “Huelva necesita el AVE para crecer en oportunidades e inversiones” y ha recordado que la alcaldesa Pilar Miranda lidera un programa de movilización y alianzas con actores nacionales e internacionales para hacer realidad este proyecto.


Progreso en el Ensanche Sur

El Pleno también aprobó avances en el Plan Parcial Ensanche Sur, incluyendo la definición de subparcelas que permitirán la construcción del nuevo Recinto Colombino y la futura sede del Real Club Recreativo de Huelva de Tenis. La propuesta contó con el respaldo de todos los grupos excepto la abstención del Grupo Mixto.


Rechazo a trabas administrativas en el sector turístico

Otra moción aprobada insta al Gobierno a derogar el Real Decreto 933/2021, que regula el registro documental en actividades turísticas, por su impacto negativo en empresas del sector. La tercera teniente de alcalde, Adela de Mora, destacó la necesidad de "un marco equilibrado que garantice la seguridad jurídica sin vulnerar los derechos de consumidores ni dañar la competitividad turística".


Resoluciones y propuestas adicionales

El Pleno resolvió recursos relacionados con la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, que entrará en vigor en enero, marcando un hito administrativo para el consistorio. También se aprobó, a propuesta del PSOE, una moción para mejorar las líneas de transporte público y, de forma unánime, el apoyo a la construcción del Centro de Salud del Distrito III en Molino de la Vega.

Además, Vox consiguió apoyo mayoritario para una moción que pide reforzar la vigilancia contra plantaciones de cannabis indoor, con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno y Endesa.


Por último, se instó al Gobierno central a reactivar la construcción de la presa de Alcolea como medida preventiva ante episodios climáticos extremos, aunque esta propuesta recibió el rechazo del PSOE y el Grupo Mixto.


Con estas medidas, el Ayuntamiento de Huelva reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras clave, la defensa del sector turístico y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page