top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

Grabados de Goya sobre Tauromaquia llegan a Lepe

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura

La edición está limitada a 300 ejemplares, y es una quinta edición realizada por Rupérez en la Calcografía Nacional por encargo del Círculo de Bellas Artes para conmemorar el centenario de la muerte de Goya.


HUELVA, 19 DE FEBRERO 2025.


El próximo sábado 22 de febrero a las 13:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición "La Tauromaquia" en la Galería John Holland de Lepe (Huelva), sita en la calle Real número 26 de dicho municipio. “La Tauromaquia” que presentamos es una serie de grabados realizados por Francisco de Goya en el año 1816.


La técnica es mixta de agua fuerte, punta seca, bruñidor y agua tinta y fueron estampadas por el Círculo de Bellas Artes en 1921; incluyendo un retrato de Goya grabado por J. Pedrosa Ostos. Tienen un sello al agua con la efigie del artista en cada hoja y están numeradas del 1 al 33 y 7 más, de la A a la G según Tomás Harris (debido a que son 33 cobres, pero 7 están grabadas por ambas caras). La edición está limitada a 300 ejemplares, y es una quinta edición realizada por Rupérez en la Calcografía Nacional por encargo del Círculo de Bellas Artes para conmemorar el centenario de la muerte de Goya.


A la muerte de Goya las planchas pasaron por diferentes propietarios, siendo su hijo Javier el primero, pero cuando este murió en 1854, fue León Pérez de Bobadilla quien encargo una edición a la Calcografía Nacional y luego más tarde comprada en Paris por Loizelet, que al morir en 1886 pasaron al Alemán M. Bhin y de este a Ricardo de los Rios. Pero es Francisco Esteve Botey quien finalmente las compra en Paris y las trae a Madrid para luego ser adquiridas por el Circulo Bellas Artes en 1920. En 1979 las planchas fueron compradas por la Academia de San Fernando de Madrid.


El tema de la Tauromaquia es el toro y el torero: la lidia, convertida en fiesta popular desde hacía mucho tiempo; creando una sucesión de imágenes de una intensidad extraordinaria, casi violenta, gracias a la luz y al espacio visual.

Se trata de una exposición excepcional que estará abierta al público desde el 22 de febrero al 5 de abril de 2.025 en John Holland Gallery de Lepe en el siguiente horario:


- Mañanas: Sábados de 11:00 a 14:00 horas.

- Tardes: De miércoles a sábados: De 18:00 a 21:00 horas.

Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page