HISTORIA DEL PALACIO
- Pedro Rodríguez

- 15 jul
- 2 Min. de lectura
El Recre salió adelante. Y subió a primera división.
El Ciudad de Huelva logró un hito: campeón y ascenso a la ACB
HUELVA, 15 DE JULIO DE 2025

Hoy, déjame que te cuente la historia del Palacio de Deportes “Carolina Marín”.
En 1995, recién llegado a la alcaldía, recibí la visita de los presidentes del Recre y del Ciudad de Huelva (baloncesto).
El del decano me planteó la agobiante deuda del club… y el del Ciudad de Huelva, su falta de patrocinador para jugar.
Ambos problemas llegaron a mi despacho casi al mismo tiempo. Y los dos los asumimos desde el Ayuntamiento con decisión, valentía… y con un final más feliz de lo imaginado.
El Recre salió adelante. Y subió a primera división.
El Ciudad de Huelva logró un hito: campeón y ascenso a la ACB.
Después, surgió un nuevo obstáculo: para competir en la ACB hacia falta un pabellón con 5000 espectadores. Y en Huelva… no lo teníamos.
Ahí empezó esta historia. Con una necesidad, una ilusión y mucha prisa.
Buscamos suelo adecuado. Y lo encontramos. El médico del Ayuntamiento, Antonio Aguado, fue clave en su búsqueda.
EL proyecto lo diseñó el arquitecto, Alvarez Checa. Lo presupuestamos, licitamos y se construyó el Palacio de Deportes, con 5000 espectadores, en un tiempo récord, para que los onubenses pudieran soñar en grande.
Al inicio del año 1999, el Palacio abrió sus puertas (Imagen)
ME EMOCIONA VERLO LLENO HASTA LA BANDERA EN EL CENTENARIO DE LA COPA DE REY DE TENIS
Semanas después de su inauguración, la selección española de baloncesto jugaría en él y, desde entonces, ha sido escenario de momentos únicos.
Partidos históricos, conciertos musicales, pruebas escolares, exhibiciones… En él se ha vivido de todo.
Pero, lo que, entonces, no me podía imaginar era el nombre que el Polideportivo llevaría años después.
Hoy, se llama Palacio de Deportes “Carolina Marín”.
Una onubense universal, nacida en la barriada de Santa Marta (frente al Seminario). Campeona de Europa, del mundo y medalla de oro olímpica.
Carolina es orgullo de todos los onubenses. El destino le dio su sitio… y su nombre al Palacio. El sábado le impusieron la medalla de oro del Real Club Recreativo de Tenis (imagen).
Conclusión: Este fin de semana se ha celebrado el Centenario de la Copa del Rey de tenis, con la participación de primeras raquetas mundiales.
Han pasado 26 años desde su inauguración.
Y treinta de mi discurso de investidura, como alcalde, cuando en 1995 señalé:
“El deporte es uno de los pilares de nuestro proyecto para Huelva. Porque las ciudades no son sólo edificios y calles. También son almas, emoción y bienestar. Y el deporte es eso: emoción, salud y comunidad”.
El tiempo me ha dado la razón. Por ello, me he emocionado al ver el Pabellón, lleno hasta la bandera, como sede del Centenario de la Copa del Rey de Tenis (Imagen ilustrativa ).
Y, además, llevando el nombre de Carolina Marín, una campeona olímpica de Huelva.
¡BUENOS DÍAS!









Comentarios