El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche se consolidó como el segundo espacio protegido más visitado de la provincia.
HUELVA, 10 DE MARZO 2025.

El turismo rural en la provincia de Huelva experimentó un notable crecimiento durante 2024, con un total de 52.690 visitantes en alojamientos rurales, lo que supone un incremento del 13,7% respecto al año anterior, según los datos provisionales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), recogidos por Europa Press.
Gracias a este aumento, Huelva se posiciona como la segunda provincia andaluza con mayor afluencia de viajeros en este tipo de alojamientos, solo superada por Málaga, que registró 140.300 turistas. No obstante, pese al aumento de visitantes, el número de pernoctaciones experimentó un leve descenso del 1,7%, situándose en 120.340 estancias. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la reducción de la estancia media, que pasó a ser de 2,3 días, un 13% menos que en 2023.
A nivel andaluz, el conjunto de alojamientos rurales de la comunidad recibió 404.859 turistas, lo que representa una caída del 8,8% con respecto al año anterior, mientras que el número de pernoctaciones se redujo en un 1,4%, con un total de 1.438.190. En contraste, la estancia media en Andalucía aumentó un 8%, alcanzando los 3,6 días.
El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Doñana, entre los destinos más visitados
El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche se consolidó como el segundo espacio protegido más visitado de la provincia, con 23.184 viajeros, lo que representa un ligero incremento del 0,1%. Sin embargo, las pernoctaciones en la zona descendieron un 3,7%, situándose en 59.434, con una estancia media de 2,6 días.
Por su parte, el Parque Nacional de Doñana se ubicó en la tercera posición con 22.811 visitantes. Además, registró el mayor grado de ocupación por plaza, alcanzando un 42,49%, mientras que en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche este porcentaje se situó en el 27,41%, con un incremento del 13,7% en la tasa interanual.
En cuanto a la ocupación en fin de semana, Doñana lideró con un 52,15%, mientras que la Sierra de Aracena alcanzó un 32,72%, reflejando un descenso del 7,4% en comparación con 2023.
Comments