top of page
eee.png
nueva publi x3.png

Junta y cuatro asociaciones acuerdan colaborarpara visibilizar a la mujer en la industria y la minería

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • 28 ene
  • 2 Min. de lectura

El consejero de Industria firma un protocolo de colaboración con Ellas

Vuelan Alto, Women in Mining & Industry, BoostHer y Mujeres Valientes.


HUELVA, 28 DE ENERO 2025.


El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha firmado hoy un protocolo de colaboración con cuatro asociaciones profesionales y de mujeres, Ellas Vuelan Alto; Women in Mining & Industry Spain; BoostHer y Mujeres Valientes, con el objetivo de promover una mayor participación de la mujer en las actividades industriales y mineras en Andalucía. "Debemos crear entre todos las condiciones más favorables para lograr que el talento femenino gane protagonismo en nuestra industria y nuestra minería", ha defendido el consejero.


Con la firma del protocolo, que ha sido suscrito por la presidenta de Ellas Vuelan Alto, Gema Martin del Burgo; la presidenta de Women in Mining & Industry Spain, Mónica Muñoz; la consultora Teresa Suárez en representación de la plataforma de networking femenino BoostHer; y la directora de Mujeres Valientes, María José Andrade, arranca la programación de eventos de la I Semana de la Mujer en la industria y la minería.


Esta iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía para fomentar la presencia de las mujeres en estos sectores, prevé la celebración de una quincena de actos en los que participarán más de 80 mujeres hasta el próximo viernes 31 organizados por la Consejería de Industria, Energía y Minas y sus delegaciones territoriales en todas las Provinets.


"Tener mayor presencia de mujeres en sectores como la industria y la minería no solo es una aspiración de este Gobierno, sino que es una necesidad del conjunto de la sociedad®, ha subrayado Jorge Paradela. De lo contrario, ha abundado, "perdemos un enorme potencial de talento, desaprovechamos la diversidad de perspectivas y habilidades que las mujeres aportan y restamos competitividad a nuestros sectores".


Paradela ha explicado que las áreas prioritarias de colaboración se orientan, por un lado, a visibilizar, reconocer y valorar la aportación del talento femenino a la industria, mostrando las experiencias y logros de las mujeres ya incorporadas. "Resulta fundamental acercar la figura de mujeres referentes que sirvan de inspiración a las más jóvenes", ha destacado el consejero.


Asimismo, el protocolo contempla acciones de divulgación de las oportunidades que supone para la mujer el desarrollo de la carrera profesional en el sector industrial y minero, en particular a través de la Formación Profesional.

Opmerkingen


5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page