DEL “ARA PACIS” AL “CASUS BELLI”
HUELVA, 15 DE MAYO 2025. Dice el adagio que detrás de un gran hombre, hay una gran mujer. Basta de tópicos maximalistas engañosos....
HUELVA, 18 DE MAYO DE 2025
Comenzó el declive en la entidad con la chapucera expropiación del equipo de Gobierno de Gabriel Cruz por no querer negociar con Comas su salida que, era lo que todos recomendaban. Una vez transcurrido el tiempo y haber sacado de las arcas públicas ingentes cantidades de dinero, el equipo acabó en la categoría (5ª división) más baja de su historia.
Posteriormente vendría el marrón para la alcaldesa, Pilar Miranda, de tenerse que hacer cargo de un club en ruinas y pendiente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Pero mientras llegaba la esperada sentencia, había que nombrar a un presidente y un consejo de administración hasta que llegase la maldita noticia de la devolución del 75% de las acciones a Pablo Comas.
Ese día todo se derrumbó como un castillo de naipes. Llegaba el desánimo a la entidad y todos los proyectos acabaron desmoronándose. Cierto es que hubo errores en la configuración de la plantilla. El primer error fue renovar al entrenador, Abel Gómez. El segundo error renovar a dos centrales veteranos que no habían jugado nada en la temporada anterior. El tercer error renovar a un jugador con 40 años que había jugado en el Recre menos que yo en el Barcelona. Y ya por seguir recordar que de los tres medios centros fichados, entre los tres no hacemos un bueno para el Corrales. Si no tienes una columna vertebral fuerte, el equipo lo siente.
En definitiva, haber hecho una plantilla con malos jugadores nos ha hecho descender en una mala categoría. No le demos más vueltas. Que se haya equivocado Óscar Arias fichando a jugadores de bajo nivel, lo admito. Y cierto es que hay que poner el foco en el bajo nivel futbolístico en esos malos jugadores como para ser segundos por la cola en una categoría tan mala como esta.
Y durante este periodo que hemos visto mucho futbol de empresa en los partidos jugados por el Recre, ha habido conversaciones a tres bandas entre el Ayuntamiento, nuevos dueños y Comas. No es que el Ayuntamiento haya buscado al nuevo dueño, dado que repito y repito, el Ayuntamiento ni puede vender ni ha vendido nada. Aquí el único que tiene potestad para vender el club, tras la chapucera expropiación, es Pablo Comas. El Consistorio sí que pone condiciones, dado que el Recre, sea quien sea el dueño, debe muchos millones al Ayuntamiento y eso hay que negociarlo en fórmulas de pago.
Cuando supimos que no había más remedio que vender un club casi metido ya en cuarta división, me dije lo de siempre: el empresario es empresario, pero no jilipollas. Veo muy complicado lo de vender con un Comas que va a aprovechar su condición.
Un club en cuarta división al que tenemos que llegar desembolsando dos millones de euros para Hacienda y además pagarle a Comas lo que nos pida, es una de verdadera locura. Ya por no decir que con el Ayuntamiento hay una deuda que podría rondar los 20 millones de euros. Añadamos también que cada vez que el equipo esté en Segunda RFEF o Primera RFEF, vas a perder cada año un millón de euros. Con perdón, digo que hay que ser imbécil para meterse en un negocio así. Otra cosa es que tengas 500 millones de euros y quieras tener el capricho de ser dueño de un club de futbol.
Por esto y por muchas razones, la llegada de Adrián Fernández a la entidad tiene dos vertientes: o fracasa o agradecemos eternamente que se haga cargo de este marrón elevado al cuadrado.
Lo inmediato es sacar a Comas de esta ecuación. Y eso solo lo puede hacer un notario, algo que aún no se ha producido. Y sin hacer esto no puedo ni pagar a Hacienda ni negociar con Hacienda por la sencilla razón de que Comas sigue siendo el dueño.
Hoy en día la información que tengo es que el mejicano y el salvadoreño recomendado por Figoli, dueño del Burgos, se ha desmoronado. Adrián anda como loco buscando inversores por la zona, si bien más que llamarles inversores yo les llamaría donantes de dinero. Cuando donamos algo, sabemos que ese dinero no es recuperable. Hoy en día invertir en el futbol es tirar el dinero a no ser que en el entorno de una ciudad pudiera sacar un beneficio pagando previamente la inversión en el equipo de la ciudad.
En el caso de Adrián y el Recre no hay trampa ni cartón. Él sabe que más que invertir en el Recre es gastar en el Recre. No quiero con esto ahuyentar a los empresarios, porque ellos saben mucho mejor que yo que no es una inversión, sino que es un gasto. Hoy invertir en el fútbol es un gasto y no una inversión.
Comentarios