PEDRO TIENE OTRO PLAN
Marisú Montero, la banquera de la guerra, es la “mete” del rearme. Robles, la miliciana de la “saca”. “Metesacas” de nuestros bolsillos y...
Estas lluvias han favorecido el aumento de los recursos hídricos disponibles en la provincia, contribuyendo a paliar la situación de sequía que afecta a la comunidad autónoma.
HUELVA, 20 DE MARZO 2025.
Las intensas precipitaciones de la última semana han elevado los niveles de agua en los embalses de la provincia de Huelva, situando la demarcación hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza en un 69,42% de su capacidad. En los últimos siete días, los embalses onubenses han sumado 109 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, alcanzando un total de 774 hm3 almacenados. Este incremento supone 288 hm3 más que en la misma fecha del año pasado y supera en 63 hm3 el promedio de los últimos siete años.
Un alivio para la sequía
Las precipitaciones acumuladas entre el 12 y el 19 de marzo han sido especialmente significativas en la provincia de Huelva, destacando los 162 litros por metro cuadrado (l/m2) recogidos en el embalse de Jarrama (Nerva), los 153 l/m2 en la presa de Olivargas (Almonaster la Real) y los 151 l/m2 en el entorno del río Odiel en Calañas. Estas lluvias han favorecido el aumento de los recursos hídricos disponibles en la provincia, contribuyendo a paliar la situación de sequía que afecta a la comunidad autónoma.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de la situación global de los embalses de la región, que actualmente se encuentran al 55,77% de su capacidad total, con 6.673 hm3 de agua almacenada. Este volumen ha aumentado en 1.183 hm3 (+9,89%) en la última semana, lo que supone un incremento de 3.175 hm3 respecto a la misma fecha del año pasado y 733 hm3 por encima de la media de la última década.
Desembalses para prevenir riesgos
El notable incremento en las reservas hídricas ha llevado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a autorizar el alivio de agua en varios embalses de la provincia de Huelva. En la demarcación del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, se han efectuado desembalses en los embalses de Piedras, Los Machos, Corumbel, Sotiel-Olivargas, Jarrama y Cueva de la Mora, con el objetivo de garantizar la seguridad y el adecuado control de los recursos hídricos.
Situación en el resto de Andalucía
En cuanto al resto de cuencas andaluzas, la del Guadalquivir se encuentra al 56,38% con 4.527 hm3 almacenados, tras aumentar en 816 hm3 (+10,16%) en la última semana. Por su parte, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas alcanzan el 49,53% con 571 hm3, la demarcación Guadalete-Barbate el 48,51% con 801 hm3 y la del Guadiana el 56,35% con 5.375 hm3. La demarcación del Segura, en una situación más preocupante, se mantiene al 24,47% con 279 hm3.
Proyectos de renaturalización de cauces
En otro orden de cosas, la Junta de Andalucía ha anunciado la licitación de una obra de renaturalización del río Palmones, en la provincia de Cádiz, con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Este proyecto busca mitigar las inundaciones que afectan a la localidad de Los Barrios mediante soluciones basadas en la naturaleza.
Las actuaciones incluirán la construcción de un sendero fluvial de 2,6 kilómetros, una pasarela ciclopeatonal, la eliminación de eucaliptos, la restauración de la vegetación autóctona y la mejora del muelle de piragüismo. Estas intervenciones forman parte de la estrategia del Gobierno andaluz para la gestión sostenible de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático.
Comentários