CANALES FIABLES
Para ser fiable, presidente pro golpista, se precisa integridad, de la que careces, exactitud, que nunca conociste, y coherencia,...
Hace 20 años, en el 2005, fui a Madrid a pedir, para Huelva, el edificio del Banco de España, cerrado en el 2004. En Patrimonio del Estado me dijeron que todavía no sabían cual iba a ser el futuro de dichos edificios.
HUELVA, 18 DE MARZO 2025.
Hace diez días, leía una gran noticia: “La Junta de Andalucia formaliza la llegada del legado del pintor onubense, José Caballero, que se exhibirá en el nuevo Museo del Bellas Artes de Huelva”. La Consejera de la Junta, Patricia Del Pozo, acompañada por nuestra alcaldesa, Pilar Miranda, cerraban el compromiso en Madrid, con la Fundación Caballero-Thomas de Carranza.
Hace 20 años, en el 2005, fui a Madrid a pedir, para Huelva, el edificio del Banco de España, cerrado en el 2004. En Patrimonio del Estado me dijeron que todavía no sabían cual iba a ser el futuro de dichos edificios. Año más tarde, el Gobierno central cedió todas las sucursales del Banco de España, a diferentes Comunidades Autónomas, dentro del pago de la deuda histórica.
La constancia de nuestra alcaldesa, ha sido clave para conseguir que, la Junta de Andalucia, reciba el legado pictórico de Pepe Caballero, para exhibirlo en el Nuevo Museo de Bellas Artes de Huelva. Esta transformación de lo económico a lo cultural, está llena de simbolismos. Convertir un espacio dedicado al poder financiero en un santuario para la memoria (arqueología) y la creatividad humana (pintura). Crear un espacio de dialogo entre épocas, con una conexión del hoy, siglo XXI, con las piezas arqueológicas descubiertas en el subsuelo del edificio, de tiempos fenicios, tartesios, romanos o iberos.
PARA LOS ONUBENSES SERÁ UN MOTIVO DE ORGULLO IDENTITARIO
La antigua cámara acorazada del Banco se va a convertir en una Sala para exhibir los tesoros arqueológicos (joyas, monedas antiguas…), encontrados en el subsuelo. Lo cual no dejará de ser una ironía: pues, lo que antes protegía dinero, ahora protejerá nuestro patrimonio cultural. Las grandes salas de operaciones bancarias, con altos techos y columnas, serán ideales para exposiciones de pintura clásica y contemporánea.
La alcaldesa y la Consejera de Cultura destacaron que el importante legado de Pepe Caballero supera su propia obra, por la presencia, entre sus fondos, de importantes autores como Pablo Picasso, Federico Garcia Lorca, Alberti, Vazquez Diaz, Miró… (generación del 27).
Conclusión: La transformación del Banco de España en un Museo de Bellas Artes de Huelva, no sólo preserva el pasado arqueológico, sino que permite dialogar con el presente pictórico.
Además de convertir un símbolo de poder económico en un espacio de reflexión, sobre el arte y la memoria colectiva. El estratégico lugar del Museo (Plaza de las Monjas) revitalizará el casco histórico y atraerá turismo cultural, en pleno crecimiento. Para los onubenses es un motivo de orgullo identitario. ¿Y Huelva…?. La ciudad más antigua de Occidente, refuerza su posición como referente cultural e histórico.
¡BUENOS DÍAS!
Komentar