SÍ, PERO AL REVÉS
La desvergonzada señora no tiene pillada a la UCO ni a Anticorrupción. A quien tiene acollonado es a Sánchez y, ojo, al lobby de El País....
Una campaña que busca concienciar sobre los peligros de esta práctica y educar en valores a las nuevas generaciones.
HUELVA, 13 DE MAYO 2025.
A lo largo de la pasada semana se ha escuchado el mismo grito unánime y reivindicativo en todos los centros escolares e instalaciones deportivas de Palos de la Frontera, ¡Stop Bullying! Una campaña creada por el consistorio palermo que busca concienciar sobre los peligros de esta práctica y educar en valores a las nuevas generaciones.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, a través de su concejalía de Educación, ha diseñado una campaña de sensibilización para poner fin a esta cruel acción. Una respuesta que nace tras las inquietudes surgidas a raíz de los casos de acoso, violencia y maltrato que se dan en la sociedad actual.
Durante varias jornadas, la alcaldesa del municipio, Milagros Romero, ha visitado cada uno de los centros educativos y deportivos del municipio para la instalación de señales con mensajes muy claros: Stop Bullying, Stop violencia en el deporte o Prohibido faltar al respeto. Eslóganes que pretenden recordarnos en nuestros momentos de ocio, como el recreo y durante el ejercicio, la importancia de no discriminar.
Milagros Romero, alcaldesa de Palos, hizo hincapié en que la violencia escolar "demanda soluciones de urgencia por parte de toda la sociedad. Alternativas efectivas que repercutan de manera positiva en los menores afectados y en la calidad sistema educativo en general”.
Un sencillo gesto que se ha reforzado con charlas y explicaciones al alumnado y deportistas para concienciar sobre los riesgos del acoso en la infancia y adolescencia, y reforzar la prevención y detección de la violencia en los entornos educativos.
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera lleva años comprometido con la causa. La comunicación con la comunidad educativa del municipio es constante. Fruto de este trabajo de cooperación nació el 'Plan de actuación contra el acoso escolar'. Un programa donde se engloba un protocolo común para la detección y actuación para los casos de bullying.
댓글