top of page
ii.gif
ter.gif

¿Por qué van en camellos?

  • Foto del escritor: Pedro Rodríguez
    Pedro Rodríguez
  • 7 ene
  • 2 Min. de lectura

Antes de acostarse no pudo aguantar más y le preguntó a su madre: ¿Mamá, por qué los Reyes van en camellos?


HUELVA, 7 DE ENERO 2024.

ree

El niño había estado rumiando, todo el día, por qué los Reyes Magos, por la mañana, iban en camellos y, por la tarde-noche, en carrozas.


Antes de acostarse no pudo aguantar más y le preguntó a su madre: ¿Mamá, por qué los Reyes van en camellos?.


Ella se quedó absorta ante la pregunta y, después de un silencio profundo, se lo explicó en forma de cuento.


“Mira, hijo: hace mucho tiempo, en una tierra lejana, tres sabios llamados Melchor, Gaspar y Baltasar vieron una estrella muy brillante que destacaba en el cielo.


Sabían que esa estrella anunciaba el nacimiento de un niño muy especial: el Niño Dios. Decidieron seguir la estrella para llevarles regalos, pero había un problema…¡el camino era muy largo y lleno de desiertos!.


LOS CAMELLOS CAMINAN DÍAS Y DIAS SIN CANSARSE…

Entonces, pensaron: “Necesitamos animales fuertes y resistentes que nos ayuden a cruzar las dunas y el calor”.


En su viaje, encontraron unos camellos de largas patas y jorobas grandes. Un anciano les dijo: “Estos camellos pueden caminar días y días sin cansarse, incluso sin agua. ¡Ellos los llevarán hasta el niño!”.


Y así, los tres Reyes Magos montaron en sus camellos y atravesaron montañas, ríos y desiertos hasta llegar a Belén, donde entregaron al Niño Jesús sus regalos de oro, incienso y mirra.


Desde entonces, hijo, cada año viajan en sus camellos para visitar a los niños y dejarles regalos.


Recordando aquella gran aventura que los llevó a conocer al Rey de los Cielos”

El niño, que había escuchado muy atento el relato de su madre, le replicó: “Mamá, me gustaría que los Reyes fueran siempre en camellos.


Pues, como me cuentas, Melchor, Gaspar y Baltasar así llegaron a la cueva de Belén”.


¡BUENOS DÍAS!

Comentarios


bottom of page