PEDRO TIENE OTRO PLAN
Marisú Montero, la banquera de la guerra, es la “mete” del rearme. Robles, la miliciana de la “saca”. “Metesacas” de nuestros bolsillos y...
La capital onubense y la provincia han sido escenario de diversas actividades que han congregado a autoridades, hermandades y ciudadanos en un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la solidaridad.
HUELVA, 16 DE MARZO 2026.
El sábado, la parroquia de Cristo Sacerdote de Huelva fue testigo de un emotivo acto en el que se impuso la Medalla de Huelva al Cristo de la Redención. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano Contreras, y de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, quienes acompañaron a los hermanos y hermanas de la Hermandad de la Redención en este significativo reconocimiento. La distinción se otorga en conmemoración de los 25 años de la Hermandad como corporación de penitencia, un hito que ha sido definido como "un honor que nos llega al corazón" por la propia entidad.
El domingo, la Hermandad de la Buena Muerte de Huelva celebró la presentación del Cartel de la Festividad de la Conversión de San Agustín en el convento de las Reverendas Madres Agustinas. Durante el acto, se destacó la obra del artista Miguel Verdejo Rocataliata, a quien se le felicitó por la calidad de su creación. Asimismo, se reconoció la labor de la Hermandad en la preservación y promoción de las tradiciones locales.
Por otro lado, la solidaridad y el espíritu comunitario se hicieron presentes en Santa Ana la Real, donde se celebró una jornada de senderismo solidario contra el cáncer organizada por el Ayuntamiento de la localidad. Pese a la lluvia, numerosos participantes se sumaron a esta iniciativa, liderada por el alcalde José Antonio Ramos y su Corporación. También estuvo presente el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano Contreras, apoyando esta marcha que forma parte de unas jornadas de concienciación y prevención del cáncer. La actividad permitió a los asistentes disfrutar de una jornada de convivencia y contacto con la naturaleza en un ambiente de unidad y compromiso.
Estos eventos reflejan la vitalidad y el compromiso de la sociedad onubense con sus tradiciones, su fe y la solidaridad, valores que continúan fortaleciendo el tejido social de la provincia.
Комментарии