top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

Diego Mora López, líder de las mareas sanitarias contra el PP, trabaja en la sanidad privada que critica

  • Foto del escritor: Diego López
    Diego López
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

También ha asegurado en repetidas ocasiones que "cada euro invertido en la privada es un euro que se le quita a la pública". No obstante, ahora se encuentra cobrando parte de su salario de ese mismo sistema privado que tanto ha criticado.


HUELVA, 31 DE MARZO 2025.


El periódico ABC ha desvelado que uno de los líderes de las asociaciones integradas en las mareas blanca contra la gestión sanitaria del PP trabaja en la sanidad privada a la que ha criticado en reiteradas ocasiones.


Diego Mora López, médico intensivista y líder de Onubenses por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap), ha sido una de las voces más críticas contra la privatización de la sanidad andaluza. Durante años, ha denunciado lo que considera una estrategia de la Junta de Andalucía para desviar recursos de la sanidad pública hacia la privada, organizando protestas y lanzando duras acusaciones contra la administración autonómica. Sin embargo, su propia trayectoria laboral ha quedado ahora en entredicho al conocerse que, desde enero, compagina su puesto en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva con otro en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla, un centro privado.


La situación resulta, como mínimo, paradójica. Mora ha liderado manifestaciones multitudinarias en las que ha acusado al Gobierno andaluz de beneficiar a empresas sanitarias privadas con dinero público. En una de sus intervenciones más polémicas, llegó a preguntarse si la gestión del sistema sanitario estaba en manos de "un chimpancé borracho", cuestionando el destino de los fondos públicos. También ha asegurado en repetidas ocasiones que "cada euro invertido en la privada es un euro que se le quita a la pública". No obstante, ahora se encuentra cobrando parte de su salario de ese mismo sistema privado que tanto ha criticado.


Cuando se le ha preguntado sobre esta aparente contradicción, Mora ha argumentado que su trabajo en la privada fue una decisión motivada por una desgracia familiar y la insistencia del hospital sevillano. "Llevaban años llamándome", ha dicho, justificando su participación en el sector que él mismo ha señalado como responsable del deterioro de la sanidad pública. A pesar de ello, insiste en que su lucha sigue siendo la misma y que lo importante es que no se desvíen recursos de la pública a la privada.


El caso de Mora López pone de relieve una tendencia creciente en Andalucía. Según datos del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, el 13% de los médicos compagina su labor en la sanidad pública con la privada, una cifra que ha aumentado en los últimos años. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la coherencia del discurso de quienes, como Mora, critican el avance del sector privado mientras forman parte de él. Su ejemplo demuestra que la sanidad privada sigue atrayendo incluso a aquellos que la rechazan públicamente, evidenciando las contradicciones de un sistema donde las fronteras entre lo público y lo privado son cada vez más difusas.

1 comentário


Perico Echevarría
Perico Echevarría
31 de mar.

Qué miserable artículo.

Curtir
WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page