top of page
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif
4.png

¡Gracias por suscribirte!

El Ayuntamiento de Palos recupera el aspecto natural de La Rábida

  • Foto del escritor: REDACCIÓN
    REDACCIÓN
  • 10 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

HUELVA, 10 DE SEPTIEMBRE 2024.


Tras unos días de fiesta, cante, baile y mucha devoción a la Virgen de los Milagros, el pinar rabideño recupera su aspecto natural. Una vez finalizada la romería, es el momento de desmontar los ranchos, instalaciones y demás estructuras que durante un fin de semana sirvieron para crear un ambiente único en un lugar que es el corazón de todos los palermos. 

 

Durante estos días, diferentes trabajadores municipales, pertenecientes a diversos servicios, se afanan por devolver a la normalidad este pulmón verde e histórico de toda la provincia de Huelva. Una labor compartida entre todos los romeros y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. 

 

Una minuciosa labor que ha contado con una batida a pie, metro a metro, recogiendo cualquier tipo de basura o residuo que se encontrara. Todo ello en el menor tiempo posible, ya que se trata de una zona turística que debe estar siempre en perfecto estado para el disfrute de todos. A ellos se han sumado técnicos en medio ambiente, jardinería, electricidad y agua para garantizar la vuelta a la normalidad de este singular lugar.

 

Este año, la Hermandad de los Milagros y San Jorge Mártir celebraban la 70 edición de su romería en honor a la patrona de Palos de la Frontera en este enclave. Un momento histórico que ha contado la inauguración de un nuevo monumento en un espacio de gran simbología para todos los milagreros y el pueblo en general fruto de la cooperación entre instituciones. 

 

“Cada año preparamos diferentes campañas, proyectos y trabajos para garantizar que este espacio, único en la provincia de Huelva, tenga un aspecto adecuado en todos los aspectos. Luchamos para que el pinar de La Rábida se conserve muchos años para el disfrute de todos los palermos”, señalaba el primer edil, Carmelo Romero. 

 

La romería es el acto más importante que se realiza en el pinar rabideño, pero a ello se el suman otro tipo de actividades, especialmente deportivas y culturales, que permiten a todos los vecinos disfrutar de este espacio natural. No se entendería un Palos de la Frontera sin su pinar. Por ello, y por las futuras generaciones hay que cuidarlo. 

                                                                                                                        

Campañas de fumigación, desinsectación, podas y reforestación. Labores fundamentales que cuenta con el respaldo de todo un pueblo que es consciente de que su historia, presente y futuro pasa por el pinar de La Rábida. 

Comments


WHA.png
Especialistas en REVESTIMIENTOS, SUELOS PUERTAS ARMARIOS Y VESTIDORES..jpg
5-removebg-preview_edited.png
3-removebg-preview_edited.png
6-removebg-preview_edited.png
descarga-removebg-preview_edited.png
Captura_de_pantalla_2024-03-15_a_las_17.
WhatsApp_Image_2025-03-29_at_14.33_edite
PACO VELASCO
PABLO GEA
PEDRO RODRÍGUEZ
ELIGIO TABOADA
DIEGO LÓPEZ
PACO MORÁN
bottom of page