top of page

La devoción a la Virgen de la Esperanza llega a la Sala de la Provincia a través de su rico patrimonio artístico

Foto del escritor: Diego LópezDiego López

‘María, luz de la Esperanza’ conmemora del 25 aniversario de su Coronación Canónica a través de la colección del Museo de la Hermandad y de otras obras de particulares.


HUELVA, 7 DE MARZO 2025.


La Sala de la Provincia, espacio expositivo de la Diputación de Huelva, acoge desde hoy la muestra ‘Hermandad de la Esperanza. María, luz de la Esperanza. Arte y devoción’, que ha sido inaugurada por los vicepresidentes José Manuel Zamora y Felipe Arias y la diputada Ana Delgado, junto al hermano mayor de la Esperanza, José Manuel Mora Soler.


Enmarcada en la conmemoración del 25 aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza, la exposición muestra el valioso patrimonio pictórico y museístico que se conserva en las salas de la galería de la Hermandad de la Esperanza, así como las obras que son veneradas por los hermanos y devotos en la intimidad de sus hogares. Además, se exhiben obras pictóricas de otras imágenes devocionales de la Hermandad que destacan por su calidad y autoría.


Tras felicitar a la Hermandad por los actos del 25 aniversario de la Coronación Canónica, Arias ha manifestado que para la Diputación de Huelva “es un honor poder acoger esta muestra” y ha destacado “la riqueza pictórica y de cartelería no solo de la propia Hermandad sino también de particulares y hermanos que, desde la intimidad en sus casas, han querido prestar sus obras para que podamos contemplar su belleza en esta exposición”.


Por su parte, Mora ha destacado que se trata de “una exposición única, preparada por gran mimo” y ha señalado que hacerla posible “ha sido una gran responsabilidad y un reto muy importante”, punto en el que ha agradecido la colaboración de la Diputación desde el primer momento. “Estamos ante un recorrido por la devoción a la Virgen de los últimos 40 o 50 años”, ha dicho, para animar al público a disfrutar de la muestra.


Comisariada por José Fernández García y Rafael Arenas Núñez, ‘María, luz de la Esperanza. Arte y devoción’ explora los diferentes lenguajes y trayectorias de algunos de los artistas más destacados en el arte de la pintura y la cartelería, que han contribuido a la divulgación de los más importantes eventos celebrados por la Hermandad de la Esperanza a lo largo de su historia.


Otros artistas, hermanos y devotos, han prestado su arte para ofrecer su visión particular e íntima de su devoción mariana. En la exposición, además, se muestran las otras obras pictóricas que forman parte de algunas de las insignias de la Hermandad, pertenecientes a artistas de reconocido prestigio.


Obras y artistas

La muestra se completa con una cuidada selección de piezas artísticas que forman parte del patrimonio de la Hermandad, contribuyendo a crear un ambiente sugerente y enriquecedor para una exposición en la que se entrelazan el arte y la devoción a una de las imágenes marianas más importantes de la capital y de la provincia de Huelva.


Los artistas que participan son Alejandro Martín, Alonso Sánchez, David Gómez, Domingo Franco , Enrique Bendala, Francis Salvatella, Francisco Llonis, Jesús García Osorio, José Andrés Espuelas, José María Franco, Jonathan Sánchez, María José Antonete, Marta Bustamante, Miriam Sánchez, Mario Ignacio Moya, Rafael Borrero, Rafael Laureano, Santiago Delgado, Santiago Rodríguez y Sergio Cornejo.


Este año 2025 se cumplen 25 años de aquel 3 de junio de 2000, “gloriosa efeméride que ha quedado enmarcada con letras de oro en la Historia de la Hermandad y de la ciudad de Huelva, en la que el entonces obispo de la Diócesis, Ignacio Noguer Carmona, coronó Canónicamente a Nuestra Señora de la Esperanza, depositando sobre sus benditas sienes el mayor símbolo de fervor y devoción del pueblo de Huelva”, rememora el texto introductorio a la exposición.


El acto solemne, añade, “contó con la presencia multitudinaria de los onubenses y el madrinazgo de la ciudad, personalizado en la figura del alcalde, y de las Hermanas de la Cruz, para mayor honra y gracia de la Virgen, Nuestra Esperanza y de la ciudad de Huelva”.


Nuestra Señora de la Esperanza se convirtió en la primera imagen dolorosa de la Virgen María, perteneciente a una cofradía de penitencia que fue coronada canónicamente en nuestra Diócesis de Huelva.

Comments


WHA.png
4.png
HUELVA OPINA.png
ac346e39435f99e1c1f661ae606c0bb8.gif

OPINÓDROMO

PUBLI WHAT.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page